PARTIDO UNIDAD CRISTIANA






Tocar a Cuba es tocar al mundo,
dice parlamentario centroamericano
Por Francisco G. Navarro
Managua, 2 may (Prensa Latina) El reverendo nicaragüense Daniel Ortega Reyes, diputado al Parlamento Centroamericano (Parlacen), dijo hoy que tocar a Cuba es tocar al mundo, al referirse a la activación este miércoles del Capítulo III de la ley estadounidense Helms-Burton.
En esta fecha la administración del presidente Donald Trump, y a tenor con el apartado tercero de esa legislación de carácter extraterritorial, decidió que ciudadanos cubanos residentes en su país presenten ante las cortes demandas sobre las propiedades justamente nacionalizadas por el gobierno revolucionario de la isla entre 1960 y 1963.
Cuba es la tierra de la paz, expuso el religioso nicaragüense en diálogo con Prensa Latina, y para argumentar su idea mencionó el encuentro en La Habana (febrero de 2016) del papa Francisco con el patriarca de la iglesia ortodoxa rusa Kiril, primero entre ambas denominaciones en casi mil años.
Y también las negociaciones de paz entre el gobierno de Colombia y la guerrilla de las FARC-EP, que igualmente transcurrieron en la capital cubana en el cuatrienio 2012-2016.
Ortega Reyes citó las seis décadas de resistencia del pueblo cubano a la política hostil de una docena de administraciones en la Casa Blanca y consideró que ni mil leyes Helms-Burton podrán quebrar su resistencia.
Cuba revolucionaria fue capaz de resistir hasta la brutal recesión económica de principios de los años 90 (como consecuencia de la desaparición de la Unión Soviética y la caída del socialismo en los países de Europa Oriental), recordó el presidente del Partido Unidad Cristiana, aliado del gobernante Frente Sandinista de Liberación Nacional.
Por consiguiente el imperio, en referencia al gobierno estadounidense, se está equivocando otra vez y esta ley criminal va a revertirse como un boomerang, vaticinó.
Hay millones de voces en el mundo, a las cuales me sumo, que rechazan a la Helms-Burton y la activación de su título tercero, subrayó el diputado al Parlacen.
El político nicaragüense lamentó que la administración Trump haya retrotraído las relaciones con la mayor de las Antillas a los años de la Guerra Fría.
Por último manifestó: 'decirle a Cuba que no está sola, que tiene amigos en el mundo entero y estarán a su lado en esta nueva escalada de la agresión estadounidense'.
ro/fgn
2 mayo 2019


Presentan propuesta de Convenio de Incorporación a Embajador de Federación de Rusia

La Presidenta del Parlamento Centroamericano, Honorable Diputada Irma Amaya, acompañada por el Vicepresidente de la Comisión de Relaciones Internacionales y Asuntos Migratorios, Honorable Diputado Daniel Ortega, realizaron una Visita de Cortesía, el 17 de enero en curso, al Excelentísimo Embajador de la Federación de Rusia, acreditado en Guatemala, Señor Alexander Khokhólikov, como seguimiento a la suscripción del Convenio de Incorporación de la Asamblea Federal de la Federación de Rusa, como Observador del foro parlamentario.
Durante el encuentro, se abordó el tema de establecer fecha para la suscripción del mencionado Convenio, así como de la realización del Foro de Seguridad y Ciberdelito, el cual ha respaldado el foro parlamentario a partir de la aprobación de Resoluciones al respecto.
Además, se hizo la presentación de Proyectos de Modernización del Equipo de Comunicación, el establecimiento del voto electrónico, para transparentar las decisiones del Órgano Comunitario y el Fortalecimiento del Parlamento Centroamericano para apoyar su reforma y modernización.
22 Enero 2109
Celebrando el V Congreso Nacional Ordinario
20 ENERO 2019
.jpg)
JURAMENTACIÓN DE JUNTA DIRECTIVAS DE COMISIONES PERMANENTES 2018-2019 DEL PARLACEN

La Presidenta del Parlamento Centroamericano, Honorable Diputada Irma Amaya, juramentó ante el Honorable Pleno, en la Sesión Ordinaria del 17 de noviembre en curso, a las Juntas Directivas de las Comisiones Permanentes para el período 2018-2019, que constituyen la base de acción en el cumplimiento de la agenda y Plan de Acción del órgano político centroamericano, para cumplir con sus responsabilidades ante los pueblos del área.
Fue juramentadas las Juntas Directivas de las Comisiones de Asuntos Jurídicos e Institucionalidad Regional; Relaciones Internacionales y Asuntos Migratorios; Turismo.
16 Noviembre 2018


La Bancada Nacional de Nicaragua en el Parlamento Centroamericano, efectuó la reunión mensual correspondiente a noviembre, durante la cual se abordaron diferentes temas de interés para el fortalecimiento institucional.
La reunión realizada la mañana del viernes 09 de noviembre 2018 en las oficinas de la subsede de Nicaragua, a cargo de los recién electos Vicepresidente HD Sidney Orlington Francis Martin, y la HD Jamileth del Socorro Bonilla Madrigal, Secretaria de Junta Directiva, con la amplia participación de Diputados Propietarios y Suplentes.
Durante la reunión, la bancada fue informada sobre la decisión del congreso de Costa Rica de nombrar a dos parlamentarios para integrar la comisión mixta que regulará el cumplimiento del Acuerdo de Asociación Comercial entre Europa y Centroamericana.
Existe expectativa sobre la realización en Antigua, Guatemala, de la 14ava Cumbre Iberoamericana, a celebrarse los días 15 y 16 de noviembre, a la que asistirá el Rey Felipe VI, y a la que ha sido invitado el Parlamento Centroamericano.
Los Diputados presentaron sus aportes encaminados a fortalecer el trabajo de la bancada y brindar mayores aportes a la integración Centroamericana y República Dominicana.
9 Noviembre 2018

El diputado del PARLACEN Daniel Ortega Reyes con el Cosmonauta Ruso que ha permanecido más tiempo que cualquier otro astronauta en el espacio.
Yury Vladimirovich Usachov es un ex cosmonauta que reside en Star City, Moscú.
Usachov es un veterano de cuatro vuelos espaciales, incluidas dos misiones de larga duración a bordo de la Estación Espacial Mir y otra a bordo de la Estación Espacial Internacional.
15 Octubre 2018


El Parlamento Centroamericano

El Parlamento Centroamericano, este jueves 25 de octubre 2018, conforme el Tratado Constitutivo y el Reglamento Interno, realizó la elección de la Junta Directiva 2018-2019,
fue electa Presidenta del PARLACEN la HD Irma Amaya Echeverría, POR EL Estado de El Salvador, para el período 2018-2019. Y fue electo como Vicepresidente el Honorable Diputado Sidney Orlington Francis Martín, obteniendo 94 votos.
El parlamentario nicaragüense Sidney Orlington Francis Martín forma parte de las minorías étnicas, y a partir del próximo 28 del corriente mes, ocupará el cargo de vicepresidente del Órgano Comunitario, enfocado en el trabajo por una mayor integración ístmica e insular.
La Junta Directiva tomará posesión el 28 de Octubre en curso en sesión solemne de la Asamblea Plenaria, por celebrarse en el Palacio Nacional de la Cultura, sede del Parlamento Centroamericano.
El Diputado Sidney Francis Martín respaldará el Plan de Trabajo de la Presidenta electa Irma Amaya, entre los temas que se destacan está darle continuidad a la reforma del Tratado Constitutivo para lograr facultades vinculantes del PARLACEN.
25 Octubre 2018
Juramentan a los Consejos Electorales Municipales del Caribe Sur previó Elecciones Regionales 2019
La mañana de este miércoles fueron juramentados los presidentes, primeros miembros y segundos miembros con sus suplentes de los 8 Consejos Municipales de la Costa Caribe Sur de Nicaragua.
Cada miembro de los Consejos Municipales Electorales de los municipios de Bluefields, Kukra Hill, Laguna de Perlas, Corn Island, Bocana de Paiwas, Tortuguero, Desembocadura y La Cruz de Río Grande fueron juramentados para hacer cumplir la ley y la Constitución Política de nuestro país.
Por su parte, el Ing. Orlando Obando, primer miembro del Consejo Electoral Regional, dijo que de esta manera se va cumpliendo con lo establecido en la ley electoral y con el calendario electoral, señalando que la próxima actividad a cumplir es la presentación de alianzas entre los partidos que van a participar en dichas elecciones regionales, donde se escogerá a través del voto popular a las nuevas autoridades regionales.
Dicha juramentación y toma de posesión de sus cargos de los Consejos Electorales Municipales, fue en la sala de sesiones del Consejo Regional del Caribe Sur y con la presencia de autoridades policiales, religiosas y regionales.
Dentro del acto el Reverendo Moral Lampson dio la bendición en donde puso en manos de Dios este proceso electoral regional, para que sea Dios quien sirva de guía para las estas autoridades de los Consejos Electorales Municipales.
17 octubre 2018
Consejos Electorales Municipales son juramentados en la Costa Caribe Norte


De esta forma toman posesión con vista a las elecciones regionales que se efectuarán en la Costa Caribe el 3 de marzo de 2019.
El Consejo Electoral Regional en Bilwi juramentó a los Consejos Electorales Municipales (CEM) de los siete municipios de la Costa Caribe Norte. De esta forma los CEM toman posesión con vista a las elecciones regionales que se efectuarán en la Costa Caribe el 3 de marzo de 2019.
La juramentación, que realizaron el presidente del CER, Leslie Rocha, y dos miembros, permitirá que por octava ocasión los costeños disfruten el derecho a elegir a sus autoridades regionales.
Un total de 30 circunscripciones participarán en las elecciones, donde serán elegidos 90 concejales miskitos, mayangnas, afrodescendientes y mestizos.
En la Costa Caribe Norte y Sur existen 23 territorios indígenas y afrodescendientes, que eligen a sus líderes de acuerdo con sus tradiciones.
Las elecciones regionales en la Costa Caribe Norte y Sur contribuyen a la unidad entre los costeños, al tiempo que garantizan que los pueblos indígenas, afrodescendientes y mestizos, elijan a sus propias autoridades como resultado de un proceso democrático.
17 Octubre 2018

CSE juramenta a miembros de los Consejos Electorales Regional
Los magistrados del Consejo Supremo Electoral, tomaron juramento a los integrantes de los dos Consejos Electorales Regionales, CER.
los cuales están integrados por un presidente, primero y segundo miembro, todos ellos con sus respectivos suplentes y quienes se encargaran de dirigir los comicios del 3 de marzo del año 2019.
De acuerdo a la Ley Electoral, las fuerzas políticas con mayor resultado electorales en los últimos comicios, ocupan los cargos de los Consejos Electorales Regionales.
Éstos deberán de convocar a los partidos políticos para que a más tardar el 11 de octubre presenten ternas para integrar los Consejos Electorales Municipales.
“Es una elección donde nuestro pueblo va a depositar su voto por la persona que ellos consideran que mejore le puede dar los resultados en su región en los próximos cinco años. Esto es una responsabilidad y pasa necesariamente por crear esa confianza necesaria. Son funcionarios del Consejo Supremo Electoral y como tal tenemos que crear esas condiciones que permita que ese voto va a ser respetado”, indicó el magistrado electoral Lumberto Campbell.
Como presidente del Consejo Electoral Regional en el Caribe Sur fue juramentado Emilio del Socorro Meza por el PLC, para primer miembro se juramentó Orlando Obando del Frente Sandinista y Jemina Cesia del Partido Restauración Democrática como segundo miembro.
Para el Consejo Electoral en el Caribe Norte, se juramentó a Leslie Armando rocha del Frente Sandinista como presidente, Daysy Lackwood primer miembro y Leonardo Bilbano de Myatamarán como segundo miembro.
2 Octubre 2018




El Consejo Mundial del Proyecto José Martí de Solidaridad Internacional es el organismo encargado de organizar las Conferencias Internacionales para el Equilibrio del Mundo, cuya cuarta edición se celebrará en La Habana del 28 al 31 de enero de 2019 bajo los auspicios de la UNESCO y la OEI. Con motivo de la celebración de la XIII Reunión del Consejo Mundial del Proyecto José Martí de Solidaridad Internacional en Zaragoza, en cuya Universidad se
licenció José Martí en Letras y Derecho, se aprovechará la presencia de relevantes personalidades como Federico Mayor Zaragoza, Ignacio Ramonet o Frei Betto entre otros, para realizar diferentes actividades y conferencias relativas a José Martí o a otras temáticas vinculadas a los consejeros y para celebrar una jornada académica dedicada a la despoblación cuyas conclusiones serán elevadas a la UNESCO.
Felicitamos al HD. Daniel Ortega Reyes que fue juramentado y nombrado Miembro del Consejo Mundial del Proyecto José Martí de Solidaridad Internacional en Zaragoza España.
24 septiembre 2018
CONVOCATORIA A ELECCIONES REGIONALES 2019 EN LA COSTA CARIBE

Autoridades del Consejo Supremo Electoral (CSE), a traves del Magistrado Vicepresidente Lumberto Campbell realizó la convocatoria para las elecciones regionales en la Costa Caribe, que se re realizarán el próximo 3 de marzo de 2019.
Por octava ocasión las comunidades caribeñas protagonizarán el derecho a elegir sus autoridades regionales, 90 representantes en total, tomando en cuenta la presencia de 30 circunscripciones de las cuales salen electos los consejales.
Campbell destacó que el proceso electoral ha favorecido a la unidad caribeña, regional y nacional. Los candidatos que sean inscritos deberán cumplir con ciertos requisitos como la igualdad de genero.
“La octava ocasión de las elecciones ratifica el ejercicio del derecho político histórico restituido por la Ley de Autonomía que garantiza a los pueblos indígenas, afrodescendientes y mestizos de nuestra Costa Caribe, elegir sus propias autoridades como un acto de ejercicio democrático, significa a su vez que este derecho democrático recuperado en 1987 está avanzando en su consolidación”, refirió.
La importancia del proceso electoral regional radica en que las mismas permiten al pueblo caribeño el reconocimiento de cada una de las etnias presentes, tanto en el norte como en el sur, partiendo de un régimen autonómico y la institucionalidad.
“Las organizaciones políticas que inscriban sus candidatos y candidatas en las 30 circunscripciones de la Costa Caribe están obligadas por ley a presentar candidaturas de todas las etnias reconocidas en la región, además de la equidad de género. Las elecciones actualmente se realizan cada cuatro años y los Consejos Regionales electos y constituidos eligen a los coordinadores de los gobiernos regionales del Caribe Norte y Sur, los cuales se complementan con gobiernos comunales y 23 gobiernos territoriales indígenas y afrodescendientes, a su vez coordinan con el gobierno municipal e instituciones del estado”, detalló Campbell.
Basados en los estatutos del Consejo Supremo Electoral, el mismo es el encargado de organizar, dirigir y publicar los resultados de las elecciones, así como entregar credenciales a los electos, por ello, desde ya se ha extendido la invitación a los partidos políticos y al pueblo caribeño a estar atentos a las fechas claves del debido proceso electoral.
Partidos políticos anuentes a su participación
Ante el aviso de las autoridades, los partidos políticos aseguran estar preparados para ser partícipes de la contienda electoral, en la que contarán con el apoyo de sus afiliados y así demostrarán la democracia nicaragüense.
“Nuestra obligación es participar en las elecciones y desde ya nos preparamos para ser parte de esa actividad democrática, en la que el pueblo caribeño elegirá a sus autoridades”, destacó Carlos Canales, Partido Alianza por la República.
“Tenemos que ser partícipes de esta elección, recordemos que este es un proceso que nos ha garantizado desarrollo en nuestras comunidades indígenas y afrodescendientes. Tenemos la fe que vamos a seguir trabajando por nuestras comunidades”, dijo Karla White, Representante del Partido Indígena Multiétnico.
27 Agosto 2018

.jpeg)



Reunión preparatoria a Encuentro Regional en Dominicana.
La Asamblea General del Foro de Mujeres de Partidos Políticos de Nicaragua, sostuvo la mañana del miércoles 11 de julio 2018, una reunión de trabajo preparatoria al encuentro Regional que se sostendrá en agosto en República Dominicana.
Durante el encuentro las participantes discutieron los temas y contenidos que serán abordados durante el Encuentro Regional en Santo Domingo, República Dominicana, especialmente en las 4 mesas de trabajo; conocieron la propuesta de la Junta Directiva del Foro de Mujeres destacada por Nicaragua; los aspectos sobre la conformación de la delegación que viajara a dominicana y analizar el tema sobre los Derechos laborales de las Mujeres.
En la reunión de trabajo participaron las Honorables Diputadas de Nicaragua en el PARLACEN, Doris Tijerino Haslam; Aída Ester Blanco Talavera; Elida Galeano Cornejo; Esperanza Valle Buitrago. Participaron las Diputadas Suplentes Gladys Manzanares, Carmen Pastrán; Karla White, Elizabeth Cano; María Luisa Sotelo; Aleyda Trujillo; Alma Nubia Zeledón; Ana María Gutiérrez.
Las mujeres participantes brindaron sus aportes de ideas sobre los Derechos Laborales de las Mujeres, pasando posteriormente a conformar 5 grupos de trabajo para presentarlos por escrito.
Las conclusiones de cada grupo de trabajo serán tomadas en cuenta por el Foro de Mujeres de Partidos Políticos de Nicaragua con miras a su participación en el XVIII encuentro Regional a efectuarse en agosto en República Dominicana.
11 de Julio 2018

Reino de Marruecos

El presidente de la Comisión de Relaciones Internacionales y asuntos Migratorios Honorable Diputado Anselmo Navarro y el Vicepresidente de la Comisión de Relaciones Internacionales y asuntos Migratorios H.D Daniel Ortega encabeza una importante delegación de este cuerpo legislativo regional, fueron bienvenidos el miércoles en Rabat Maruecos, los temas de conversación es la política adoptada por el Reino de Maruecos para gestionar el fenómeno de la migración.
En sus conversaciones con el presidente de la Cámara de Representantes, Habib El Malki, los Parlamentarios Centroamericano expresan que la experiencia marroquí en esta área, es considerando a Marruecos como "un ejemplo". Seguir ".
El Sr. Anselmo y la delegación que los acompaña destacaron lo que Marruecos ha logrado en el campo de la migración y señalaron que Marruecos ha demostrado al mundo que este fenómeno puede ser una palanca para el desarrollo y un puente de comunicación. entre los pueblos.
Por su parte, el Sr. El Malki elogió la calidad de las fuertes relaciones entre las dos instituciones legislativas, recordando que la Cámara de Representantes, como miembro observador del Parlacen, participa en el trabajo de los comités de este órgano.
Acogiendo con beneplácito el proceso de integración económica entre los países de la región, el Sr. Malki señaló que Marruecos y los países de América Central comparten los mismos valores y principios de paz, democracia y derechos humanos.
En materia de migración, el Presidente de la Cámara de Representantes ha revisado las líneas generales de la política de Marruecos para hacer frente a este fenómeno, señalando que en los últimos años el Reino se ha convertido en un país recepción, y no tránsito.
Como signo de solidaridad con los pueblos del continente africano, Marruecos está trabajando para crear las condiciones adecuadas para la recepción de inmigrantes, y enfatizó que la comunidad internacional ha reconocido el liderazgo de Marruecos en esta área, como en testifica la elección hecha por la Asamblea General de las Naciones Unidas-Marruecos en Marrakech para ser sede de la Conferencia Mundial sobre Migración y adoptar el Pacto Mundial para la Migración Segura, Ordenada y Regulada.
11 Julio 2018


Directiva del Foro de Mujeres de Nicaragua aprueban propuesta de Mujer Destacada.
La Junta Directiva del Foro de Mujeres de Partidos Políticos de Nicaragua, se reunió la mañana de este miércoles 04 de julio, y contó con la participación de la Honorable Diputada Doris María Tijerino Haslam.
Durante el encuentro desarrollado en la sala de reuniones de la subsede de Nicaragua, las integrantes de la directiva del foro presidido por la Doctora Flor Vanegas Rosales, aprobaron la propuesta de selección de la Mujer Destacada por Nicaragua que será homenajeada durante el XVIII Encuentro Regional del Foro de Mujeres de Partidos Políticos a efectuarse en agosto en Santo Domingo, República Dominicana.
Se trata de una mujer luchadora, con grandes capacidades profesionales, sindicales y grandes cualidades humanas, la que en nombre del país reciba el reconocimiento de parte del Foro Regional de Mujeres de Partidos Políticos del PARLACEN.
Acordaron programar para el 11 de julio el Foro Nacional de Mujeres, durante el cual se brindará una exposición sobre los Derechos Laborales de la Mujer, tema principal que será abordado durante el Foro Regional a celebrarse en República Dominicana.
Nicaragua trabaja para garantizar una buena representación de mujeres en el foro Regional de agosto próximo, con la participación de todos los partidos políticos con representación en la Asamblea Nacional.
Anualmente se celebra en un país diferente el Encuentro Regional de Mujeres de Partidos Políticos del Parlamento Centroamericano.
4 Julio 2018
Delegación del Parlamento Centroamericano participa en foro Parlamentario en Moscú.

El Presidente del Parlamento Centro Americano H.D Tony Raful, encabeza una delegación conformada por los Honorables Diputados : el Vicepresidente de la Comisión de Relaciones Internacionales y asuntos Migratorios Daniel Ortega Reyes, Vice presidente Juan Pablo Garcia Forinoni y el Asesor de Presidencia Fausto Liz, Participan en el foro internacional sobre el desarrollo del parlamentarismo, organizado por la Duma Estatal de la Federación de Rusia.
El presidente Tony Raful hizo una presentación del Parlamento ante las delegaciones parlamentarias, experto de mas de 100 país participantes.
4 Junio 2018

22 mayo 2018
Asamblea Nacional Nombra, Ratifica y Juramenta a Miembros de la Comisión de la Verdad, Justicia y Paz.
7 mayo 2018

24 Abril 2018
"LULA amigo estamos contigo"
12 Abril 2018





La IzquierdaEuroLat, reunida en Panamá, condena la persecución política contra el ex-presidente Lula de Brasil. A través de la judicialización de la política y la amenaza armada se pretende bloquear el derecho del pueblo de decidir en las urnas un futuro de dignidad.
#LulaLivre
5 Abril 2018



En la Reunión del Componente Latinoamericano
El HD Juan Pablo Faranoni Vice-Presidente de JD del Parlacen en Representación del Presidente Tony Raful.
Presidiendio la mesa que dirige el Componente Latinoamerican.
Gloria Okely por el Parlamento Centroamericano elegida por aclamación como la Representante por el Componente ALC ante el Foro Euro-Latinoamericano de la Mujer.
4 Abril 2018

PARLAMENTO CENTROAMERICANO-PARLAMENTO LATINOAMERICANO -PARLAMENTO EUROPEO
Haciendo lobby para apoyar la Iniciativa vinculante del Parlacen con el español Javier Fernández Co- Secretario del Parlamento Europeo y con el Colombiano Humberto Peláez co- secretario del Parlamento Latinoamericano
4 Abril 2018

FORTALECEN RELACIONES DE AMISTAD Y COOPERACIÓN ENTRE PARLACEN Y TURQUÍA
El Vicepresidente del Parlamento Centroamericano, Honorable Diputado Juan Pablo García Farinoni, el Vicepresidente de la Comisión de Relaciones Internacionales y Asuntos Migratorios del foro parlamentario, Honorable Diputado Daniel Ortega y el Asesor de la Comisión Roberto Matheu, realizaron una Visita de Cortesía al Honorable Señor Embajador de la República de Turquía, acreditado en Guatemala, Süleyman Gökce para fortalecer las relaciones de amistad y cooperación.
Las relaciones de Turquía con la región, datan desde el año 1874 y recientemente se han visto fortalecidas a través del avance de la relaciones de cooperación y amistad, así como desde su incorporación como Estado Observador Extra Regional del Sistema de la Integración Centroamericana, SICA, en el 2015.
En la reunión se pasó revista a los acercamientos con el Parlamento Centroamericano, desde el año 2014 cuando funcionarios turcos realizaron una Visita de Cortesía, para propiciar una mayor relación.
Por su parte, el Honorable Señor Embajador Turco, mostró su complacencia con la visita de los directivos del foro político regional y manifestó su disposición a corresponder la Visita de Cortesía, para avance de las relaciones entre ambos.
21 Marzo 2018


REUNIÓN CONJUNTA DE COMISIONES DE RELACIONES INTERNACIONALES Y ASUNTOS MIGRATORIOS DE GUATEMALA Y EL PARLACEN
Durante este importante evento, hubo amplias intervenciones sobre la agenda regional y los trabajos de dichas comisiones, por parte de los Honorables Diputados y Diputadas, Haroldo Rodas, Anselmo Navarro, Oliverio García, Manuel Conde, Daniel Ortega, Jean Paúl Briere y Eva Nicolle Monte Bac, entre otros.
Hubo consenso para fortalecer la coordinación entre ambas comisiones parlamentarias, a efecto de continuar accionando para la defensa de los derechos de los centroamericanos, por el retroceso evidente y la finalización del TPS, que afecta a los migrantes en Estados Unidos y orientando también su trabajo, al interior de la región, donde existen enclave provenientes de corrientes migratorias intraregionales; coincidiendo también en la importancia de promover acciones para fortalecer la coordinación y propuestas interparlamentarias hacia el Sistema de la Integración Centroamericana, SICA, y otras instituciones, a efecto de superar el estancamiento que afecta el avance hacia nuevas etapas de la integración, como la Unión Aduanera, el Libre Tránsito de Personas , perfeccionamiento y ampliación del CA-4 y lograr así una integración que beneficie a los pueblos y ciudadanos de la región.
20 Marzo 2018

Vicepresidente de la Comisión de Relaciones Internacionales y Asuntos Migratorios, Honorable Diputado Daniel Ortega, sesión de trabajo en Guatemala.
20 Febrero 2018

El Honorable Diputado Tony Raful, Presidente del PARLACEN, procedió a la juramentación de la Delegación del Parlamento Centroamericano ante la Asamblea Europarlamentaria, EUROLAT, integrada por los Honorable Diputados Daniel Ortega Reyes, Aixa Marilú Aguilar y Haroldo Rodas Melgar.
24 Enero 2018
![]() | ![]() |
---|---|
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() |
El Consejo Supremo Electoral (CSE) comenzó a juramtentar a los alcaldes, vicealcaldes y concejales que ganaron las elecciones municipales del pasado 5 de noviembre.
En diferentes actos presidido por el magistrado Lumberto Campbell, han recibido sus credenciales los funcionarios electos en los departamentos y municipios del país.
La toma de posesión de sus cargos oficialmente será el 15 de enero, indicó Campbell.
“Las elecciones contaron con una alta participación, razón por la que felicitamos al pueblo de Nicaragua por esa manifiesta vocación democrática, de paz, soberanía y entusiasmo en la elección de sus autoridades municipales. La jornada electoral se caracterizó por haber garantizado los derechos constitucionales y legales en materia de organización partidaria, libertad de pensamiento, movilización y expresión de la ciudadanía y sus deseos de democracia”, destacó.
Ahora están llamados a responder a las aspiraciones de nuestro pueblo, hay que trabajar como equipo para representar al pueblo con humildad y sabiduría ya que serán los garantes de seguir cambiando a Nicaragua.
El Partido Unidad Cristiana Felicita a sus diferentes y nuevos representantes en las alcaldías del país, COMPROMETIDOS y LEALES A Nicaragua y al Partido.
Felicidades a los concejales Propietarios de los diferente Depatamentos: del municipio de Morrito del departamento de Rio San Juan Donald Hernadez Jiron, concejal propietario del municipio Francisco Libre del departamento de Managua Lisseth del Socorro Ordoñez Urbiana, A los concejales Propietarios del municipio de Managua departemento de Managua Alba Nidia Fornos Real, Wiliam Gonzalez, concejal Propietarios del municipio de Granada departemento de Granada Pilar Bolaños, concejal Propietarios municipios de Chinandega del departamento de Chinandega Noe Mayorga Trejos.
7 Enero 2018


Querido pueblo de Guatemala, hoy he conversado con el Primer Ministro de Israel, Benjamin Netanyahu. Hablamos de las excelentes relaciones que hemos tenido como naciones desde que Guatemala apoyó la creación del Estado de Israel.
Uno de los temas de mayor relevancia fue el retorno de la Embajada de Guatemala a Jerusalén.
Por lo que les informo que he girado instrucciones a la Canciller para que inicie las coordinaciones respectivas para que así sea.
Dios los bendiga.
Palabras del Presidente de Guatemala Jimmy Morales.
24 Diciembre 2017
Culmina en Nicaragua la XI edición de juegos centroamericanos
19 Diciembre 2017
![]() | ![]() |
---|---|
![]() | ![]() |
Hoy reincidamos el compromiso con Nicaragua.
Mantenemos la unidad con nuestros hermanos de los diferentes partido de la Gran Alianza Unida Nicaragua Triunfa.
y con el Frente Sandinista de Liberación Nacional.
Expreso el Presidente del Partido Unidad Cristiana Dip. Daniel Ortega Reyes
en un acto de trabajo y celebre.
15 de Diciembre 2017
Saludamos a todos los nicaragüenses que con su esfuerzo fortalecen la democracia de nuestro país, así felicitamos a todos los representante del Partido Unidad Cristiana en toda Nicaragua siempre Unida con fe y esperanza por una Nicaragua que se levanta brillante llena de vigor.
15 Diciembre 2017
"Jerusalén capital de Israel durante 3,000 años", Primer Ministro Benjamin Netanyahu
7 Diciembre 2017

El presidente de EE. UU., Donald Trump, sostiene un memorándum firmado después de pronunciar una declaración sobre Jerusalén en la Sala de Recepción Diplomática de la Casa Blanca en Washington.
Donald Trump reconoció a Jerusalén como la capital de Israel, a pesar de la intensa oposición árabe, musulmana y europea, una medida que podría trastocar décadas de políticas estadounidenses y generar protestas violentas.
"He determinado de que es tiempo de oficialmente reconocer a Jerusalén como capital de Israel", dijo Trump desde la Casa Blanca.
"No podemos resolver el problema de Medio Oriente con el enfoque anterior, necesitamos uno nuevo", aseveró el mandatario.
El mandatario ordenó al Departamento de Estado que inicie el proceso, que durará varios años, para trasladar la embajada estadounidense de Tel Aviv a la ciudad santa, según informaron funcionarios estadounidenses.
"Ese proceso comenzará de inmediato, aseguró, en lo que definió como un mero "reconocimiento de la realidad" que existe en Israel. Con el traslado "reconocemos finalmente lo obvio: que Jerusalén es la capital de Israel", añadió.
Pese a ello, Trump aseguró que sigue buscando la paz y apoyando la solución de dos Estados. Sin embargo, no está claro cómo serían compatibles ambas propuestas, ya que los palestinos reclaman la zona oriental deáJerusalén como capital de su futuro Estado.
Trump busca una solución "aceptable para las dos partes", que sea un "gran acuerdo para los israelíes y un gran acuerdo para los palestinos", según dijo.
6 Diciembre 2017

El presidente de Guatemala, Jimmy Morales, participa hoy en la Sesión Solemne de la Asamblea Plenaria del Parlamento Centroamericano (Parlacen), en honor a su visita a la sede del ente regional.
Previo a la ceremonia, el mandatario guatemalteco fue recibido por el presidente del Parlacen, Tony Raful Tejada y otros miembros de la junta directiva, con quienes sostuvo una breve reunión privada.
El acto se lleva a cabo en la sala de sesiones de la Asamblea Plenaria del Parlacen, ubicada en la ciudad de Guatemala, donde de acuerdo a la agenda prevista, el mandatario guatemalteco ofrecerá un discurso ante los congresistas y firmará el Libro de Oro.
30 Noviembre 2017

El presidente del Partido Unidad Cristiana y Diputando ante el PARLACEN por el estado de Nicaragua Daniel Ortega Reyes es Juramentado para asumir la Vice Presidencia de la Comisión de Relaciones
Internacionales y Asuntos Migratorios 2017-2018.
28 Noviembre 2017


Parlacen pide a EE.UU. reconsiderar suspensión del TPS a Nicaragua
Estados Unidos anunció el lunes la extensión durante seis meses del TPS para Honduras y el fin de este mismo programa para Nicaragua
El Parlamento Centroamericano (Parlacen) exhortó hoy a Estados Unidos a replantear su decisión de suspender el Estatus de Protección Temporal (TPS) para los nicaragüenses.
Ante ello, el ente regional hizo un llamamiento al Gobierno estadounidense a "reconsiderar tal decisión que afectará la economía y estabilidad política de la región", pues la suspensión del TPS afecta a 5.349 nicaragüenses, quienes tienen, a partir de enero próximo, un año de plazo para buscar otra figura legal que les permita seguir residiendo en Estados Unidos.
El Parlacen, en un comunicado, destacó que los daños en la infraestructura de los países en la región, así como en su economía, se han agravado a consecuencia de los recientes desastres naturales, por lo que "no existen las condiciones necesarias para el retorno de miles de ciudadanos".
Agrega además que esta situación "crearía condiciones de inseguridad en la denominada región del Triángulo Norte" y lamentó que no se tenga en cuenta el "valioso" aporte al desarrollo social y económico con el que contribuyen los migrantes a la sociedad estadounidense.
Estados Unidos anunció el lunes la extensión durante seis meses del TPS para Honduras y el fin de este mismo programa para Nicaragua, por lo que 5.349 inmigrantes del país centroamericano perderán sus permisos para vivir y trabajar en suelo estadounidense.
El TPS, que permite permanecer temporalmente en Estados Unidos a indocumentados centroamericanos que huyen de un desastre o conflicto en su país, fue suspendido para Nicaragua porque supuestamente el país ya superó las condiciones que sufrió a causa del huracán Mitch en 1998
9 Noviembre 2017

Gobierno exonerará de impuestos artículos alusivos a La Purísima y la Navidad
Jueves 9 de Noviembre 2017
El Gobierno de Nicaragua, a través de la Dirección General de Aduanas, exonerará de impuestos durante el mes de diciembre, los artículos alusivos a La Purísima y la Navidad, así como los regalos navideños a los nicaragüenses que residen en el exterior y que vienen al país a pasar las fiestas de fin de año con sus familias.
“Ya estamos avanzando hacia las fiestas de Navidad, tengo aquí la buena noticia que nos hace llegar Eddy Medrano, de que los hermanos y hermanas nicaragüenses que residen en el exterior y que vienen a visitar a sus familiares en diciembre, y que ingresen mercadería alusivas a las Purísimas y a la Navidad, se les exonerará de impuestos, es decir, regalos también incluidos, los regalos para la familia”, dijo la Compañera Vicepresidenta Rosario Murillo.
“Todo lo que tiene que ver con Las Purísimas y las Navidades no va a pagar impuesto y es una disposición de nuestro Comandante Daniel, para que las familias nicaragüenses disfrutemos en paz y unidad las fiestas de Las Purísimas y la Navidad y nos reunamos como todos los años para darle gracias a Dios por la Paz y la Tranquilidad de nuestra Patria”,concluyó
9 Noviembre 2017

Estas son las 22 sedes de los Juegos Deportivos Centroamericanos Managua 2017
En el mes de Diciembre y por primera vez en la historia, Nicaragua será sede de los Juegos Deportivos Centroamericanos y las instalaciones deportivas donde se desarrollaran las 28 disciplinas están prácticamente listas.
El béisbol tendrá la mejor instalación deportiva, el moderno Estadio Nacional Dennis Martínez. El Comité Organizador de Managua 2017, dio a conocer que la inversión anda alrededor de los 80 millones de dólares en infraestructuras para la cita deportiva.
Aquí les dejamos las instalaciones deportivas donde se desarrollarán los Juegos Centroamericanos; Fuente Comité Olímpico Nicaragüense.
1. Estadio Nacional Dennis Martínez con capacidad de 15 mil aficionados. El nuevo estadio nacional Dennis Martínez albergará los partidos del Beisbol de los Juegos Centroamericanos, pactados del 12 al 17 de diciembre.
2-Gimnasio Multideportivo Alexis Argüello, será la sede del Baloncesto del 3 al 7 de diciembre, Voleibol Sala, del 10 al 16 de diciembre y las finales del Boxeo de los Juegos el 17 de diciembre.
3- Complejo de Piscinas: El nuevo complejo de piscinas está ubicado en la segunda etapa del parque Luis Alfonso Velásquez, con capacidad para 1,200 personas. Las pruebas serán del 4 al 8 de diciembre.
4- Pista Olímpica del Instituto Nicaragüense de Deportes (IND): El Atletismo se desarrollará del 9 al 12 de diciembre. También será sede del Rugby 7, del 3 al 5 de diciembre.
5- Polideportivo España, capacidad para 1,736 personas, tendrá la Lucha, Judo, Taekwondo y Karate Do.
6- Gimnasio de Balonmano del IND, capacidad para 318 personas. Albergará la justa de Balonmano del 4 al 8 de diciembre y el Futbol Sala del 13 al 17 de diciembre.
7- Gimnasio Nicarao, Será sede de los combates preliminares de boxeo del 13 al 16 de diciembre.
8- Gimnasio de Gimnasia, está ubicado en los predios del Polideportivo España, capacidad de 340 personas. Será sede de Levantamiento de Pesas, Fisicoculturismo y del Sambo.
9- Gimnasio de Combate o Multiusos del IND, será escenario de Esgrima y Tenis de Mesa.
10- Canchas de Tenis de Campo, en el parque Luis Alfonso, Las competencias de Tenis serán del 12 al 17 de diciembre.
11-Circuito del Malecón de Managua, Para las pruebas de Marcha Deportiva femenina y masculina de 20 y 35 kilómetros, además de los 42 kilómetros del Maratón se destinó un circuito en el paseo de los Estudiantes en el Paseo Xolotlán, en el Malecón de Managua. La Marcha Deportiva tendrá lugar el 9 de diciembre y la Maratón el 17 de diciembre.
12-Complejo Deportivo Conchita Palacios, tendrá el Hockey sobre Césped programado del 4 al 7 de diciembre.
13- Estadio Nacional de Futbol y Estadio Independencia de Estelí. En Managua se realizarán los partidos del Futbol masculino y en Estelí jugarán las mujeres.
14-Estadio Infantil Roberto Clemente y Hugo Chávez, ambos estadios recibirán partidos del Softbol masculino y femenino de los Juegos Centroamericanos, pactados del 4 al 8 de diciembre.
15- Auditorio Fernando Gordillo de la UNAN-Managua, recibirá las competencias de Ajedrez del 4 al 9 de diciembre.
16- Club Pool 8: Competencias de Billar en los Juegos, las que tendrán lugar del 12 al 15 de diciembre.
17- Ciclismo de Ruta y Cross Country: Tendrá lugar en el circuito de la Avenida Bolívar.
18- Nejapa Country Club, Recibirá las competencias de Golf pactadas del 6 al 9 de diciembre.
19- Voleibol de Playa tendrán lugar en una cancha que el comité organizador de los Juegos construirá en el Puerto Salvador Allende. Las competencias tendrán lugar del 3 al 8 de diciembre.
20-Isletas de Granada: Recibirán las pruebas de nado de Aguas Abiertas y Remo.
21- Playa Madera, Rivas: Albergará las pruebas de Surf del 14 y 15 de diciembre.
22- San Juan del Sur, Rivas: Sede del Triatlón de los Juegos Centroamericanos, 16 y 17 de diciembre.
Malli, la Embajadora de los Juegos Centroamericanos Managua 2017
Los Juegos Centroamericanos Managua 2017 ya cuentan con una embajadora. Se trata de Malli, una vasija chorotega con tres plumas que simboliza la diversidad de la flora y fauna, mantos acuíferos y cadena volcánica de Nicaragua. En su frente posee un cintillo que contiene las banderas de las 7 naciones centroamericanas.
El nombre de la embajadora proviene de la palabra Nahualt “Azomalli” que significa paz y tranquilidad.
En los Juegos Centroamericanos participarán 3,500 atletas de 7 países en 28 disciplinas y en 25 escenarios.
En total se otorgarán 2,300 medallas: 711 medallas de Oro, 711 de Plata y 878 de Bronce (en algunas disciplinas se entregarán dos medallas de bronce).
9 Noviembre 2017

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco, por su sigla en inglés) aprobó este miércoles el ingreso de Venezuela y Cuba como representantes de América Latina en su Consejo Ejecutivo para el período 2017-2021, informó el canciller de Venezuela, Jorge Arreaza, a través de sus redes sociales.
La votación también favoreció a San Vicente y las Granadinas, Grenada, Santa Lucía y Jamaica, quienes fueron elegidos como representantes de los miembros del Caribe.
"Los 6 países de América Latina y el Caribe compartimos la voluntad de fortalecer la UNESCO y sus políticas de inclusión educativa y cultural. ¡Felicitaciones!", expresó Arreaza.
El diplomático explicó que la votación favoreció ampliamente a los dos países (Venezuela y Cuba) sobre Argentina, Colombia, Costa Rica y Perú.
En el Consejo Ejecutivo de la Unesco se toman las decisiones más importantes que influyen directa y de manera determinante en la orientación de las políticas y proyectos emprendidos por la organización.
La postulación de Venezuela la formalizó ante la organización en octubre pasado el vicecanciller de Relaciones Exteriores para Temas Multilaterales venezolano, Rubén Darío Molina.
En el marco de la Conferencia General de la Unesco, las máximas autoridades de la organización recibieron a la ministra cubana de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, Elba Rosa Pérez, en sus oficinas centrales en París.
En el encuentro, presidido por Irina Bokova, Directora General y Nada Al Nashif, subdirectora general adjunta para Ciencias Sociales y Humanas de la organización, se destacó la labor de la isla en actividades y proyectos relacionados con las áreas de las ciencias sociales, humanísticas y naturales.
Los representantes del organismo internacional aplaudieron las políticas de Estado del país caribeño en materia científica para construir respuestas al cambio climático, al tiempo que aseguraron que estos esfuerzos son una concepción de trabajo integrador que coincide con el modelo que promueve la Unesco.
Por su parte, la diplomática reafirmó la voluntad de La Habana de mantener y ampliar la cooperación con la Unesco en los diferentes sectores de interés mutuo.
El evento comenzó la semana pasada y se extenderá hasta el próximo 14 de noviembre, con el fin de decidir las acciones previstas para los próximos dos años y para tomar decisiones relativas a la financiación y gobernanza de la institución.
8 Noviembre 2017




![]() | ![]() |
---|
Diputados colocan ofrenda floral en homenaje a Comandante Carlos Fonseca Amador
Los Honorables Diputados el PARLACEN, visitaron la tumba del Comandante Carlos Fonseca Amador, situada en la Plaza Parque que lleva su nombre, para colocar una flor, en el 41 aniversario de su paso a la inmortalidad.
Acudieron los Honorables Diputados y Diputadas: Daniel Ortega Reyes, Martha Marina González, Élida Galeano, Aída Ester Blanco, María Lidya Espinalez, Julio César Blandón, Gladys Manzanares, Carmen Pastrán y Karla White.
8 Noviembre 2017
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco, por su sigla en inglés) aprobó este miércoles el ingreso de Venezuela y Cuba como representantes de América Latina en su Consejo Ejecutivo para el período 2017-2021, informó el canciller de Venezuela, Jorge Arreaza, a través de sus redes sociales.
La votación también favoreció a San Vicente y las Granadinas, Grenada, Santa Lucía y Jamaica, quienes fueron elegidos como representantes de los miembros del Caribe.
"Los 6 países de América Latina y el Caribe compartimos la voluntad de fortalecer la UNESCO y sus políticas de inclusión educativa y cultural. ¡Felicitaciones!", expresó Arreaza.
El diplomático explicó que la votación favoreció ampliamente a los dos países (Venezuela y Cuba) sobre Argentina, Colombia, Costa Rica y Perú.
En el Consejo Ejecutivo de la Unesco se toman las decisiones más importantes que influyen directa y de manera determinante en la orientación de las políticas y proyectos emprendidos por la organización.
La postulación de Venezuela la formalizó ante la organización en octubre pasado el vicecanciller de Relaciones Exteriores para Temas Multilaterales venezolano, Rubén Darío Molina.
En el marco de la Conferencia General de la Unesco, las máximas autoridades de la organización recibieron a la ministra cubana de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, Elba Rosa Pérez, en sus oficinas centrales en París.
En el encuentro, presidido por Irina Bokova, Directora General y Nada Al Nashif, subdirectora general adjunta para Ciencias Sociales y Humanas de la organización, se destacó la labor de la isla en actividades y proyectos relacionados con las áreas de las ciencias sociales, humanísticas y naturales.
Los representantes del organismo internacional aplaudieron las políticas de Estado del país caribeño en materia científica para construir respuestas al cambio climático, al tiempo que aseguraron que estos esfuerzos son una concepción de trabajo integrador que coincide con el modelo que promueve la Unesco.
Por su parte, la diplomática reafirmó la voluntad de La Habana de mantener y ampliar la cooperación con la Unesco en los diferentes sectores de interés mutuo.
El evento comenzó la semana pasada y se extenderá hasta el próximo 14 de noviembre, con el fin de decidir las acciones previstas para los próximos dos años y para tomar decisiones relativas a la financiación y gobernanza de la institución.
8 Noviembre 2017

La Alianza Unida Nicaragua Triunfa ganó 135 alcaldías en las Elecciones Municipales 2017, realizadas 5 Noviembre 2017 en Nicaragua.
El último informe del Consejo Supremo Electoral (CSE) dado a conocer este lunes por el Magistrado Roberto Rivas, señala que con el 98.76% de las JRV, debidamente grabadas y revisadas, la Alianza Unida, Nicaragua Triunfa, que conduce el FSLN alcanzó el primer lugar con 1 millón 321 mil 67 votos (68.23%).
Le siguen el PLC con 315 mil 132 votos; Ciudadanos por la Libertad con 184 mil 321 votos; Partido Conservador con 25 mil 664 votos; Yatama (partido regional) con 24 mil 245 votos, PRD con 23 mil 415 votos, ALN con 21 mil 77 votos, PLI con 15 mil 467 votos y APRE con 3 mil 925 votos.
Rivas detalló que el FSLN resultó ganador en 135 alcaldías; el PLC en 11; Ciudadanos por la Libertad en 6; y ALN en 1 alcaldía.
Este informe fue el resultado de 13 mil 42 JRV procesadas, de las 13 mil 206 JRV totales. El Magistrado Rivas confirmó que el nivel de participación en estas elecciones municipales fue del 51.64%.
CSE agradece al Presidente Daniel y vicepresidenta Rosario Murillo
Antes que brindara las cifras por cada partido, Rivas agradeció en nombre del CSE, al Poder Ejecutivo dirigido por el Presidente Comandante Daniel Ortega Saavedra y la vicepresidenta Compañera Rosario Murillo, por el apoyo brindado al proceso electoral.
El agradecimiento fue extensivo para el Ejército de Nicaragua y la Policía Nacional, que dispuso a sus miembros para el resguardo y traslado del material electoral a todos los municipios.
“Realmente el apoyo de las instituciones del Ejecutivo fue definitivo para que este proceso transcurriera en la forma que transcurrió”, resaltó Rivas.
También agradeció a los más de 500 mil ciudadanos entre funcionarios de las estructuras electorales, miembros de las JRV y fiscales de los partidos políticos de todo el país, que contribuyeron para que el proceso electoral se desarrollara en paz y tranquilidad.
“Quiero agradecer especialmente a ese ejército de ciudadanos demócratas nicaragüenses que fueron más de medio millón que hicieron posible esta elección, ya sea como encargados de rutas, como coordinadores de Centros de Votación, como miembros de JRV, como fiscales de los partidos políticos, a los partidos también, a esas nueve organizaciones políticas que participaron, dos de ellas en alianzas, la Alianza Frente Sandinista y la Alianza PLI; nuestro agradecimiento a todos los partidos porque realmente dieron un comportamiento cívico, un compartimiento digno de un país que sigue ese rumbo a esa democracia y a su perfeccionamiento”, subrayó Rivas.
Estas son las alcaldías sandinistas.
La Alianza Unida, Nicaragua Triunfa, obtuvo una contundente victoria en los 9 municipios del Departamento de Managua: El Crucero, Ticuantepe, San Francisco Libre, Mateare, Tipitapa, Villa El Carmen, San Rafael del Sur, Managua y Ciudad Sandino.
En el Departamento de Chinandega, la Alianza encabezada por el FSLN se alzó con la victoria en San Pedro del Norte, Santo Tomas del Norte, Cinco Pinos , San Francisco del Norte, El Viejo, Puerto Morazán, Somotillo, Villa Nueva , Corinto, Chichigalpa , Posoltega, El realejo y Chinandega.
El Frente Sandinista también salió victorioso en los 10 municipios del Departamento de León (León, El Sauce, Achuapa, Santa Rosa del Peñón, Quezalguaque, Telica, Larreynada, La Paz Centro y Nagarote).
En Boaco ganó Boaco municipio, San Lorenzo, Santa Lucía y Teustepe.
Abrumadora mayoría obtuvo también en todo el Departamento de Matagalpa, quedándose con las municipalidades de Rancho Grande, Río Blanco, El Tuma-La Dalia, San Isidro, Sébaco, Matagalpa, San Ramón, Ciudad Darío, Matiguás, San Dionisio, Terrabona, Esquipulas y Muy Muy.
En el Departamento de Jinotega, el sandinismo reafirma su ruta en Jinotega, La Concordia y San Rafael del Norte.
De la misma forma se alza con la mayoría de las alcaldías del Departamento de Río San Juan. En este sentido, ganó en San Carlos, San Miguelito, Morrito y San Juan de Nicaragua.
En el Departamento de Carazo, la Alianza Unida Nicaragua Triunfa, se alzó con las alcaldías de Diriamba, Dolores, El Rosario, Jinotepe, La Conquista, La Paz, San Marcos y Santa Teresa.
El FSLN también salió victorioso en todos los municipios de Masaya: Catarina, Masatepe, Masaya municipio, Nandasmo, Nindirí, Niquinohomo, San Juan de Oriente, La Concepción y Tisma.
En el Departamento de Estelí, el pueblo votó mayoritariamente por los candidatos sandinistas en Condega, Estelí, Pueblo Nuevo, San Nicolás y San Juan de Limay.
En Nueva Segovia, logró ganar los municipios de Dipilto, El Jícaro, Jalapa, Mozonte, Ocotal, Quilalí, San Fernando, Macuelizo, Santa María y Wiwilí.
En el Departamento de Rivas ganó en Belén, Moyogalpa, Altagracia, Buenos Aires, Cárdenas, Potosí, Rivas, San Jorge, San Juan del Sur y Tola.
Mientras tanto, en Granada el Frente se consolidó en Diriá, Diriomo, Nandaime y Granada municipio.
En el Departamento de Chontales, se ganó en Comalapa, Juigalpa, La Libertad, Santo Tomás, Acoyapa, Villa Sandino, El Rama, Nueva Guinea y El Ayote
.
Según los datos preliminares, en el Caribe Norte el FSLN salió victorioso en Puerto Cabezas, Prinzapolka, Waspan, Rosita, Siuna, Bonanza y Waslala.
En la Región Autónoma del Caribe Sur, el Frente ganó Bluefields, la Cruz de Río Grande, Laguna de Perlas, Kukra Hill, Corn Island, Desembocadura Río Grande.
En el Departamento de Madriz, se triunfó en los municipios de Somoto, Yalagüina, Totogalpa, Palacagüina, Telpaneca, San Juan Río Coco, San Lucas, La Sabanas y San José de Cusmapa.
7 Noviembre 2017

El Presidente de Nicaragua, Daniel Ortega y la vicepresidenta de la República, Rosario Murillo, extendieron un mensaje al pueblo por los resultados de las elecciones municipales 2017.
acá el texto íntegro:
Managua, 6 de Noviembre, 2017
Queridas Familias
de nuestra Nicaragua,
Bendita, Unida, Siempre Libre !
Abuelitos, Abuelitas
Hermanos, Hermanas; Juventud :
Queremos dar gracias a Dios, en primer lugar, por los Resultados de ayer, 5 de Noviembre, que confirman la Vocación de Paz y Trabajo, de todo el Pueblo nicaragüense.
Queremos dar gracias a Dios por cada Triunfo de nuestro Modelo de Fé, Familia y Comunidad, y-en- Dios, darle gracias a cada nicaragüense que lleno de Esperanza, ha depositado su Confianza en este Modelo Cristiano, Socialista y Solidario.
Como Gran Familia, EN AMORANICARAGUA y Siempre Más Allá, celebramos las Victorias y nos unimos en Oración con tod@s nuestr@s Herman@s que, en todo el Territorio Nacional, queremos Seguridad, Trabajo y Prosperidad, y ese és el Compromiso que estamos ratificando desde todos los Espacios donde el Pueblo nicaragüense se manifiesta y ratifica su Confianza en que Vamos Adelante, Tod@s Junt@s, en Unidad por el Bien Común.
La Democracia és un Aprendizaje Permanente. 38 Años después del establecimiento de la Democracia y el Protagonismo de l@s nicaragüenses en todos los Asuntos de la Vida Pública, un Camino que se afianzó con las Victorias de Noviembre de 2006, vivimos y recorremos estos Nuevos Tiempos, en Reconciliación, Unidad y Paz, gracias a Dios.
Nos congratulamos de nuestra Experiencia Histórica y nos invitamos, querid@s Compañer@s, Hermanos, Hermanas, Familias nicaragüenses, Juventud, a seguir trabajando una Cultura de Concordia, que asegure más Avances Democráticos, que asegure más Avances en las Rutas de Prosperidad, y que asegure más Participación y Protagonismo de Tod@s, por el Bien de Tod@s.
Firman: Daniel Ortega Saavedra, Rosario Murillo





Segundo informe La Alianza Unida, Nicaragua Triunfa, ocupa el primer lugar en los resultados de las Elecciones Municipales 2017, según el segundo informe preliminar del escrutinio de las actas de las Juntas Receptoras de Votos (JRV) presentado por el Presidente del Consejo Supremo Electoral (CSE), Magistrado Roberto Rivas.
Con el 75.88% de las JRV, debidamente grabadas y revisadas, la Alianza Unida, Nicaragua Triunfa, que conduce el FSLN encabeza el primer lugar, con 1 millón 82 mil 134 votos.
Le siguen el PLC con 200 mil 627 votos; Ciudadanos por la Libertad con 100 mil 38 votos; Partido Conservador con 22 mil 367 votos; Yatama (partido regional) con 12 mil 188 votos, ALN con 16 mil 345 votos, APRE con 3 mil 175 votos, PLI con 11 mil 269 votos, PRD con 18 mil 966 votos.
Hasta este informe habían grabadas 10 mil 21 mesas, de un total de 13 mil 206.
El Magistrado Rivas detalló que se mantiene una participación de casi el 53% de los electores a nivel nacional.
Tendencia por departamentos y regiones del país.
La Alianza Unida, Nicaragua Triunfa, obtuvo una contundente victoria en los 9 municipios del Departamento de Managua: El Crucero, Ticuantepe, San Francisco Libre, Mateare, Tipitapa, Villa El Carmen, San Rafael del Sur, Managua y Ciudad Sandino.
En el Departamento de Chinandega, la Alianza encabezada por el FSLN lidera los conteos en San Pedro del Norte, Santo Tomas del Norte, Cinco Pinos , San Francisco del Norte, El Viejo, Puerto Morazán, Somotillo, Villa Nueva , Corinto, Chichigalpa , Posoltega y Chinandega municipio; en el municipio de El Realejo, el conteo es liderado por el partido Ciudadanos por la Libertad.
El Frente Sandinista también salió victorioso en los 10 municipios del Departamento de León, según el escrutinio de las actas.
En Boaco el FSLN lidera el conteo de votos en Boaco municipio, San Lorenzo, Santa Lucía y Teustepe; el PLC lleva la ventaja en el municipio de Camoapa.
En el Departamento de Matagalpa el Frente Sandinista aventaja en el conteo de casi todos los municipios encabezando Ciudad Darío, El Tuma-La Dalia, Esquipulas, Matagalpa, Matiguás, Muy Muy, Rancho Grande, Río Blanco, San Dionisio, San Isidro, San Ramón y Sébaco. En Terrabona el FSLN obtiene un 49% de votos al igual que el PLC.
En el Departamento de Jinotega, el FSLN obtiene victorias preliminares en Jinotega, La Concordia, San José de Bocay, San Rafael del Norte y San Sebastián de Yalí.
De la misma forma se alza con la mayoría de las alcaldías del Departamento de Río San Juan. En este sentido, encabeza los conteos en San Carlos, San Miguelito, San Juan de Nicaragua, y El Almendro.
En el Departamento de Carazo, la Alianza Unida Nicaragua Triunfa, se alzó con respecto a las otras fuerzas políticas en los municipios de Diriamba, Dolores, El Rosario, Jinotepe, La Conquista, La Paz, San Marcos y Santa Teresa.
El FSLN también salió victorioso en los municipios del Departamento de Masaya: Catarina, Masatepe, Masaya municipio, Nandasmo, Nindirí, Niquinohomo y Tisma.
En el Departamento de Estelí, el FSLN con un alto porcentaje de sus JRV ya escrutadas, mantiene con un amplísimo respaldo las alcaldías de Condega, La Trinidad, Estelí, Pueblo Nuevo, San Nicolás, San Juan de Limay.
En Nueva Segovia, también el FSLN mantiene la delantera con altos porcentajes en los municipios de Dipilto, Ciudad Antigua, El Jícaro, Jalapa, Mozonte, Murra, Ocotal, Quilalí, San Fernando, Santa María y Wiwilí.
Según el primer informe preliminar del CSE, en el Departamento de Rivas, la Alianza Unida, Nicaragua Triunfa, va con amplia ventaja en los municipios de Belén, Buenos Aires, Cárdenas, Potosí, Rivas, San Jorge, San Juan del Sur y Tola.
Mientras tanto, en Granada, el presidente del CSE, Roberto Rivas, brindó los datos de los municipios de Granada y Nandaime, donde el FSLN estaba también en amplia ventaja.
En el Departamento de Chontales, la Alianza Unida Nicaragua Triunfa obtuvo un contundente triunfo en los municipios de Acoyapa, Comalapa, El Coral, Juigalpa, La Libertad, San Francisco de Cuapa, San Pedro de Lóvago, Santo Domingo, Nueva Guinea y Villa Sandino.
Según los datos preliminares, en el Caribe Norte el FSLN obtiene ventaja en los municipios de Bilwi, Bonanza, Prinzapolka, Rosita, Siuna, Waslala y Waspam. Mientras que solo en Mulukukú la ventaja es para el PLC.
En la Región Autónoma del Caribe Sur, el Frente aventaja en los municipios de Bluefields, Bocana de Paiwas, Corn Island, El Ayote, Kukra Hill, Desembocadura Río Grande y Laguna de Perlas. Mientras que en la Cruz de Río Grande, hay un empate paricial entre el FSLN con 49.28% y Yatama que hasta el momento se le adjudica 49.92% de los votos.
En el Departamento de Madriz, el FSLN aparece victorioso en los municipios de La Sabana, Palacagüina, San José de Cusmapa, Río Coco, San Lucas, Somoto, Telpaneca, Totogalpa y Yalagüina.
6 Noviembre 2017

La Alianza Unida, Nicaragua Triunfa, ocupa el primer lugar en los resultados de las Elecciones Municipales 2017, según el informe preliminar del escrutinio de las actas de las Juntas Receptoras de Votos (JRV) presentado por el Presidente del Consejo Supremo Electoral (CSE), Magistrado Roberto Rivas.
Con el 33.62% de las JRV, debidamente grabadas y revisadas, la Alianza Unida, Nicaragua Triunfa, encabeza el primer lugar.
El Magistrado Rivas detalló que en este primer corte del escrutinio, se proyecta una participación de entre el 52 y 53% a nivel nacional.
Informe preliminar.
La Alianza Unida, Nicaragua Triunfa, obtuvo una contundente victoria en los 9 municipios del Departamento de Managua: El Crucero, Ticuantepe, San Francisco Libre, Ticuantepe, Tipitapa, Villa El Carmen, San Rafael del Sur, Managua y Ciudad Sandino.
En el Departamento de Chinandega, la Alianza encabezada por el FSLN lidera los conteos en San Pedro del Norte, Santo Tomas del Norte, Cinco Pinos , San Francisco del Norte, El Viejo, Puerto Morazán, Somotillo, Villa Nueva , Corinto, Chichigalpa , Posoltega y Chinandega municipio; en el municipio de El Realejo, el conteo es liderado por el partido Ciudadanos por la Libertad.
El Frente Sandinista también salió victorioso en los 10 municipios del Departamento de León, según el escrutinio de las actas.
En Boaco el FSLN lidera el conteo de votos en Boaco municipio, San Lorenzo, Santa Lucía y Teustepe; el PLC lleva la ventaja en el municipio de Camoapa.
En el Departamento de Matagalpa el Frente Sandinista aventaja en el conteo de casi todos los municipios encabezando Ciudad Darío, El Tuma-La Dalia, Esquipulas, Matagalpa, Matiguás, Muy Muy, Rancho Grande, Río Blanco, San Dionisio, San Isidro, San Ramón y Sébaco. En Terrabona el FLSN obtiene un 49% de votos al igual que el PLC.
En el Departamento de Jinotega, el FSLN obtiene victorias preliminares en Jinotega, La Concordia, San José de Bocay, San Rafael del Norte y San Sebastián de Yalí.
De la misma forma se alza con la mayoría de las alcaldías del Departamento de Río San Juan. En este sentido, encabeza los conteos en San Carlos, San Miguelito, San Juan de Nicaragua, y El Almendro.
En el Departamento de Carazo, la Alianza Unida Nicaragua Triunfa (según la tendencia de los votos ya escrutados) se alzó con respecto a las otras fuerzas políticas en los municipios de Diriamba, Dolores, El Rosario, Jinotepe, La Conquista, La Paz, San Marcos y Santa Teresa.
El FSLN también salió victorioso en los municipios del Departamento de Masaya: Catarina, Masatepe, Masaya municipio, Nandasmo, Niquinohomo y Tisma.
5 Noviembre 2017
Breve ampliamos.



Presidente Ortega: El voto es el único camino para fortalecer la paz en Nicaragua
"Las urnas siguen abiertas para que todos los nicaragüenses puedan depositar su voto en paz", expresó el mandatario Daniel Ortega.
El presidente y la vicepresidenta de Nicaragua, Daniel Ortega y Rosario Murillo, ejercieron este domingo su derecho al voto en los comicios municipales.
"Gracias a Dios este proceso municipal se ha desarrollado con menos incidentes de hechos violentos", agregó.
"Hoy más que nunca tenemos que reivindicar las elecciones como la única ruta posible para producir cambios, elegir autoridades y fortalecer la paz y la estabilidad de nuestra nación", resaltó el mandatario.
Asimismo, criticó que "todavía existan algunos nicaragüenses que insistan en alimentar el odio y la confrontación".
El presidente Ortega también expresó sus condolencias al puedo de EE.UU. y a los familiares de las víctimas del tiroteo ocurrido este domingo en una iglesia bautista en EE.UU.
5 Noviembre 2017
El HD. Daniel Ortega Reyes se sumó a la Fiesta Cívica electoral
![]() |
---|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
El HD. Daniel Ortega Reyes, presidente del Partido Unidad Cristiana, al igual que el resto de nicaragüenses se sumó a la Fiesta Cívica electoral en la que se eligen las autoridades municipales y sus concejales.
El Diputado destacó el orden y el respeto con el cual se desarrolla el proceso en cada uno de los centros de votación.
“El proceso es real, de paz, amor, tranquilidad, tenemos el derecho cívico de votar por nuestras autoridades, el pueblo es quien decide, Nicaragua viene triunfando en cada elección, el Gobierno, las autoridades electorales han hecho un trabajo y hemos visto que todo marcha en paz”.
Así mismo, Ortega Reyes, expresó: “Felicitamos a los nicaragüenses por este gesto cívico, hoy salimos con libertad, con una mente clara de por quién votar. Declaramos un día de victoria más para esta nación”.
5 Noviembre 2017
![]() Secretario de Organización Nacional del Partido Unidad Cristiana William Gonzalez ejerció su voto. Proceso en paz e invita a votar a todos los ciudadanos de claro el secretario. | ![]() Candidata y Consejal Pilar Bolaños por la cuidad de Granada. Ejerció su derecho Constitucional al sufragio rectificando su compromiso con Granada. | ![]() Confirma su derecho y deber Ciudadano Presidente Departamental de managua Ramon Lopez |
---|---|---|
![]() La Candidata y Consejal por la cuidad Capital Alba Forno se suma al voto en esta fiesta cívica. |


Daniel y Rosario envían mensaje al pueblo de Nicaragua en ocasión de las Elecciones Municipales.
4 Noviembre 2017

Comienzan elecciones municipales.
Los Ciudadanos se apresta para escoger a 153 alcaldes y vicealcaldes, además de 6.534 concejales en las elecciones municipales.
Alrededor de 3,7 millones de nicaragüenses están convocados para participar de la fiesta democrática, que mantendrá las mesas electorales abiertas desde las 07H00 hasta las 18H00 (hora local).
Roberto Rivas, presidente del Consejo Supremo Electoral (CSE), explicó que habrá presencia de cuarenta acompañantes internacionales, incluidos 25 de la Organización de Estados Americanos (OEA), 3.000 estudiantes del Consejo Nacional de Universidades (CNU) y 4.296 activistas de Derechos Humanos.
Se prevé que las autoridades electorales emitan los primeros resultados a las 21H00 de la noche de hoy Domingo.
5 Noviembre 2017
Jefe de Misión OEA destaca que proceso electoral se realiza en total calma.
El Jefe de la Misión Técnica de la Organización de Estados Americanos (OEA) Wilfredo Penco, certificó que el proceso electoral municipal se está desarrollando en total calma y tranquilidad.
5 Noviembre 2017


PARTIDO UNIDAD CRISTIANA DE NICARAGUA FELICITA A CUBA POR VICTORIA EN NACIONES UNIDAS Y DEMANDA EL CESE DEL BLOQUEO A CUBA.
Managua, 3 de noviembre del 2017.
Excelentísimo.
Dr. Juan Carlos Hernández Padrón.
Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la Hermana, República de Cuba en Nicaragua.
Su despacho.
Estimado Dr. Juan Carlos Hernández Padrón.
Tomando como referencia, la resolución aprobada por el Directorio Nacional del Partido Unidad Cristiana, y en mi calidad de presidente y representante legal de esta institución política, le expreso a usted, al pueblo, al Gobierno, al Compañero Raúl Castro, y al Partido Comunista de Cuba, mis más altas felicitaciones por el respaldo recibido en la vigésima sexta asamblea general de Naciones Unidas, en donde 191 países constituidos en asamblea, demandaron una vez más el fin del bloqueo económico, comercial, financiero, navegación internacional y devolución del territorio de Guantánamo.
Conscientes del carácter genocida, y del recrudecimiento en las relaciones bilaterales de la nueva administración, por el inquilino de la casa blanca, Donald Trump, la comunidad internacional miembro de Naciones Unidas, condeno y demando, en forma clara y precisa la suspensión total del Bloqueo al considerarlo como violación fragante, masiva y sistemática, medida punitiva violatoria del derecho internacional, de los principios de autodeterminación el socavamiento del multilateralismo y de los principios de convivencia pacífica universales.
Reconozco la capacidad de resistencia pacífica y la vocación de paz, frente a esta amenaza, y los avances que han logrado vivir, como pueblo y gobierno, con la sabiduría del comandante eterno Compañero Fidel Castro, y del Compañero Presidente de Cuba Raúl Castro, conduciendo una sociedad con grandes logros en los cultural, en lo social, en lo político, en lo económico, valores de dignidad y calidad de vida.
La fuerza de la justicia y la dignidad se continuará construyendo en el seno de los pueblos y en sus luchas, mientras no se ponga fin al bloqueo inhumano, se seguirá condenando y demandando, el fin de esta ley del bloqueo económico, comercial, financiera, y a la navegación internacional del Pueblo de la Hermana República de Cuba.
Sirva la presente, como un testimonio de solidaridad, frente a la lucha del pueblo y gobierno de Cuba, por alcanzar el fin de esta ley genocida.
Muy atentamente.
HD: Daniel Ortega Reyes
Presidente y representante legal del Partido Unidad Cristiana.
Secretario de la Comisión de Relaciones Internacionales y Asuntos Migratorios del Parlamento Centroamericano.
3 Noviembre 2017










La Alianza Unida Nicaragua Triunfa en Chinandega con un cierre de victoria, así se vivió el ambiente en esta cuidad. Saludos especial Jaime Candidato a Consejal de para la cuidad de Chinandega.
1 Noviembre 2017

Los Juegos Centroamericanos 2017 (Nicaragua) ya cuentan con una embajadora. Se trata de Malli, una vasija chorotega con tres plumas que simboliza la diversidad de la flora y fauna, mantos acuíferos y cadena volcánica de Nicaragua. En su frente posee un cintillo que contiene las banderas de las 7 naciones centroamericanas.
El nombre de la embajadora proviene de la palabra Nahualt “Azomalli” que significa paz y tranquilidad.
En los Juegos Centroamericanos participarán 3,500 atletas de 7 países en 28 disciplinas y en 25 escenarios.
En total se otorgarán 2,300 medallas: 711 medallas de Oro, 711 de Plata y 878 de Bronce (en algunas disciplinas se entregarán dos medallas de bronce).
3 Noviembre 2017




Partido Unidad Cristiana Teustepe presente y firme en el cierre de la campaña de la Alianza Unida Nicaragua Triunfa
Masivo apoyo a candidatos de la Alianza Unida Nicaragua Triunfa
31 Octubre 2017




Compañera Vidal Candidata A consejala,Partido Unidad Cristiana Rivas firme en el cierre de la campaña de la Alianza Unida Nicaragua Triunfa.
Total apoyo a candidatos de la Alianza Unida Nicaragua Triunfa por los cuidadanos Rivenses.
31 Octubre 2017




Modi Ephraim se reúne con canciller de Nicaragua

Inaugurarán Oficina de Negocios Nicaragua-Israel en Managua
La Compañera Rosario Murillo, Vicepresidenta de la República, destacó la visita a nuestro país del Director General de Latinoamérica y El Caribe de la Cancillería de Israel, Modi Ephraim, quien estará inaugurando este martes en Managua, la Oficina de Negocios Nicaragua-Israel.
30 Octubre 2017
Nicaragua e Israel con un comunicado emitido en conjunto con el Gobierno de Israel, se resaltó las relaciones amistosas y de cooperación entre ambas naciones, en diversos campos como el agrícola, salud y educación el Dia 28 de Marzo 2017.
El director general para América Latina y el Caribe de la cancillería de Israel, Modi Ephraim, se reunió este lunes 30 de octubre del 2017 con el canciller de Nicaragua, Denis Moncada, expresándole su interés en fortalecer las relaciones comerciales y bilaterales.
El jefe de la diplomacia nicaragüense explicó que el pasado 28 de marzo ambas naciones retomaron las relaciones diplomáticas.
"En esa dinámica el embajador está aquí para continuar con ese interés de fortalecer y ampliar las relaciones, de intercambiar y fortalecer las relaciones políticas, diplomáticas, comerciales, de Inversión en ámbitos agrícolas, técnicos, innovación", detalló Moncada.
Por su parte, el excelentísimo señor, Modi Ephraim, apuntó que desde que fueron renovadas las relaciones diplomáticas se ha avanzado en todos los ámbitos.
"Ahora con un plan de trabajo que estamos trabajando se puede hacer mucho en temas de recursos hídricos, temas agrícolas y por supuesto de la innovación", afirmó.
"A nivel comercial, de inversiones, estamos en una etapa muy avanzada abriendo una oficina de comercio bilateral con Nicaragua el día de mañana y gracias por la buena cooperación con Nicaragua", apuntó.
Aseguró que en la inauguración estarán presentes empresarios israelíes y resaltó que ya hay proyectos de inversión de su país en Nicaragua.
"Con la apertura de la cámara van a llegar más empresarios israelíes, para llevar a cabo seminarios para conocernos mejor, los empresarios israelíes tienen inversiones de mil millones de dólares en el continente", detalló Ephraim.
Enfatizó que los empresarios israelíes tienen interés en invertir en (en Nicaragua) energía solar, recursos hídricos, agricultura y equipamiento médico.
30 de Octubre 2017

Presidente Danilo Medina felicita a Tony Raful por su elección presidente del Parlacen
30 Octubre 2017















En campaña elecctoral para las municipales 2017.
Departamento de Granada en Granada.
Así se vive el ambiente y el trabajo de Nuestros candidatos a concejales. Compañera Pilar
25 Octubre 2017
Partido Unidad Cristiana Tipitapa presente y firme en el cierre de la campaña de la Alianza Unida Nicaragua Triunfa
Y se prepara a defender el voto el 5 noviembre.
Masivo apoyo a candidatos de la Alianza Unida Nicaragua Triunfa
29 Octubre 2017
Gran apoyo de las familias de Granada a candidatos de la Alianza Unida Nicaragua Triunfa.
Todos a votar el 5 de Noviembre.
29 Octubre 2017

HD. Daniel Ortega Reyes en reunion con la comision de Relaciones Exteriores de la Asamblea Nacional de Panamá y la comision de Relaciones Internacionales y asuntos Migratorios del Parlacen 24 Octubre 2017











El nuevo Estadio Nacional de Béisbol Denis Martínez: inauguracion en actos oficiales.
19 Octubre 2017
HD.Daniel Ortega Reyes en el Parlamento Latinoamericano. Parlatino.
en cuidad Panamá, Panamá.
La Agenda de trabajo bajo varias sesiones extraordinarias y oficiales en las cuales se eligen nuevas autoridades del Parlacen 2017-2018.
23 Octubre 2017

Partido de Unidad Cristiana expresa solidaridad con Cuba
El Partido de Unidad Cristiana de Nicaragua expresó este miércoles su solidaridad con Cuba, a raíz de la situación creada por el devastador huracán Irma a su paso por el Caribe.
En un mensaje dirigido al embajador de la isla en la nación centroamericana, Juan Carlos Hernández, el presidente de esa organización política, Daniel Ortega Reyes, también manifiesta su convicción acerca de la capacidad de recuperación del pueblo cubano.
'Tengo la firme convicción, de que la voluntad colectiva del pueblo de Cuba, que usted representa, desarrollara las capacidades humanas con el espíritu socialista que la revolución cubana ha caminado en su pasado, y presente victorioso', subraya.
Igualmente resalta la experiencia acumulada, gracias a los niveles de organización que el pueblo cubano ha alcanzado en su desarrollo histórico, como una nación libre y soberana.
'En momentos apremiantes, agrega, son una fortaleza moral y espiritual para salir adelante ante las dificultades que nos presenta la naturaleza'.
Las muestras de solidaridad y apoyo de Nicaragua hacia el pueblo y gobierno cubanos no se hicieron esperar tras el paso del huracán Irma por la isla, que dejó un saldo de 10 muertos y cuantiosos daños materiales.
Asimismo, el mensaje del presidente cubano, Raúl Castro, en el que convoca a emprender las tareas de recuperación con el ejemplo del líder de la Revolución cubana, Fidel Castro, ocupó espacios en medios locales de prensa.
'Nosotros de verdad en acompañamiento fraternal y solidario con nuestros hermanos cubanos en un momento tan duro, tan difícil. Pero conocemos de su espíritu, de su fortaleza, de su capacidad, de su permanente disposición de victoria', manifestó en su momento la vicepresidenta Rosario Murillo.
13 Septiembre 2017



Obispo Wiliam Gonalez, Obispa Victoria Cortez, Hd Daniel Ortega Reyes en el foro de órganos comunicaros y la Comisión de Relaciones Internacionales y Asuntos Migratorios, temas desarrollados Migrantes Camara Baja del Congreso Mexicano
22 Agosto 2017

COMISIÓN JURÍDICA EMITE DECLARACIÓN FINAL QUE LLAMA A LOS ESTADOS DEL SICA A FORTALECER LA INTEGRACIÓN REGIONAL
6 Septeimbre 2017



El Partido de Unidad Cristiana saludamos el 38 aniversario de la Revolución Popular Sandinista, por su Acción histórica para nuestra nación, América Latina de hoy.
Nuestro Partido Unidad cristiana respalda plenamente TODOS los programas de Solidaridad, Cristianos y obras para el pleno de desarrollo de esta Gran Nación que es libre llena de vigor y de hombre y mujeres libre.
Nuestro reconocimiento al Comandante Daniel Ortega Saavedra y su Esposa Compañera Rosario Murillo, en la calidad de sus gestiones,al Frente Sandinista de Liberación Nacional, y sectores de la Nación, que respaldan decididamente la gestión política, económica, cultural y social del Gobierno Revolucionario, en función del pueblo de Nicaragua.
¡Y que Viva Nicaragua, Bendita, Socialista,
Cristiana, y Siempre Libre!
FORO DE MUJERES DE PARTIDOS POLÍTICOS DE NICARAGUA, APRUEBA PLAN ANUAL DE CAPACITACIÓN.
El Foro de Partidos Políticos de Nicaragua, mediante Asamblea General realizada la mañana de este miércoles 11 de mayo del 2016, aprobó por unanimidad, el Plan Nacional de Capacitación.
El plan de capacitación establece que los partidos políticos deben asumir la responsabilidad de financiar el proceso de instrucción que asume.
El evento el cual contó con la participación de más de una veintena de mujeres delegadas de los diferentes partidos políticos, estuvieron presente las diputadas ante el PARLACEN, Doris Tijerino Haslam; María Lidia Mejía, Esperanza Valle Buitrago, Larissa Colindres y Ana Julia Balladares, además de las diputadas suplentes Gladys Manzanares, Evile Umaña y Elizabeth Cano, Presidente de la Directiva Dra. Flor Vanegas y la consejala de Managua Alba Fornos.
La Honorable Diputada en el PARLACEN, Doris Tijerino Haslam, resaltó la necesidad del empoderamiento económico de la mujer, para terminar con el estado de sumisión.
Nicaragua se prepara para participar en agosto próximo, en el Encuentro Regional de Mujeres de Partidos Políticos que este año el PARLACEN va a desarrollar en la ciudad de Panamá, donde pretenden llevar una agenda concreta de las demandas de las mujeres.
11 Mayo 2016






La Revolución dejó una sociedad en avance
El HD Daniel Ortega Reyes recordó que el triunfo de la Revolución Popular Sandinista garantizó programas para combatir la pobreza y la extrema pobreza.
Presidente del Partido Unidad Cristiana, aseguró que el triunfo de la Revolución Popular Sandinista dejó una sociedad en avance, con programas de educación y de desarrollo para combatir la pobreza y la extrema pobreza.
Valoró que 37 años después, ese triunfo del pueblo debe celebrarse con fe, lucha, alegría y en determinación de no dar un paso atrás, sino ir adelante y no regalar las conquistas de la Revolución, las cuales –acotó-deben seguir fortaleciendose en todo su esplendor.
Recordó que el triunfo fue abonado con miles de vidas de hermanos nicaragüenses que lucharon contra más de 15 mil guardias que el régimen somocista había entrenado para reprimir de forma atroz al pueblo.
Las familias nicaragüenses son otras familias con un pensamiento más progresista, no van a permitir nunca que vuelva una situación como esa. Esas fuerzas extrañas desaparecieron del país para siempre, fueron enterradas, subrayó.
Añadió que con el regreso del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) al poder en 2007, es evidente la articulación y el caminar en unidad con el Gobierno, el pueblo y la Iglesia.
Esta es una tarea que estamos implementando uno a uno, familia a familia, manifestó.
Indicó que celebración del 37/19 es también una oportunidad para compartir y unir esfuerzos que se están librando en Latinoamérica, en países como Venezuela que saldrán adelante y fortalecidos.
Nicaragua es un ejemplo hacia Latinoamérica, como un punto donde podrán mirar las experiencias de cómo ganar al imperio, cómo golpear a lo que está ahí dentro de esa agenda agresiva que tienen el imperio, porque todo lo quieren tergiversar a través de los medios, con golpes blandos, insistió.
Recalcó el líder evangélico que Nicaragua es un referente importante a nivel internacional.
Los organismos internacionales aplauden que en Nicaragua están haciendo bien las cosas, ¿quién es el pueblo de Nicaragua? El Pueblo-Presidente, con la dirección del Comandante Daniel Ortega y la Compañera Rosario. Día a día vamos viendo que los programas de trabajo que se han implementado vienen siendo positivos y dan como resultado que esta nación vaya creciendo, aseguró
19 Mayo 2016





FELICIDADES Dra. Ivania Solórzano por ser Mujer Politica Distinguida porl Parlacen
Por su trayectoria política y ejemplo de vida, Ivania Solórzano, militante y dirigente política en Nicaragua, amante del Medio Ambiente, de las tradiciones y la medicina natural, trabaja incansablemente en el servicio gratuito a la comunidad.
21 Agosto 2016




Siempre seguiremos su ejemplo, honraremos su memoria siendo consecuentes con su práctica revolucionaria, y humildad que lo caracterizó en las diferentes etapas de sus luchas por un país con equidad y justicia
11 Octubre 2016

Diputado Daniel Ortega Reyes: Proceso Electoral en Nicaragua es una fiesta cívica que se vive en tranquilidad
El presidente del Partido Unidad Cristiana, expresó que este proceso se ha desarrollado en seguridad, en paz, en una fiesta cívica; un ejemplo democrático como nunca antes visto en Nicaragua”, valoró.
“Me siento feliz luego de haber ejercido mi derecho me siento contento y más por haber elegido a la opción que yo se que nos va a seguir sacado adelante en este país”.
“Participar de esta fiesta cívica es una obligación democrática y un derecho del pueblo, el pueblo es soberano y gracias a Dios que hay una afluencia masiva de la población al mismo tiempo observamos una juventud involucrada en el proceso electoral”, dijo Reyes.
“Vemos que la gente está llegando tranquila, en alegría, viviendo este Proceso Electoral en una Nicaragua que es el ejemplo en el mundo entero de estas elecciones democráticas, donde el pueblo es el que elige quienes van a ser sus máximas autoridades”.
6 Noviembre 2016



Cuatrienal Asamblea Mundial por la Paz en la ciudad de San Luis, capital del nordestino estado brasileño de Maranhao.
se debate la acelerada ofensiva neoliberal que tiene lugar en países de América Latina.
De acuerdo con Platero, los debates en el encuentro pusieron de manifiesto asimismo la preocupante situación internacional y la necesidad de aunar esfuerzos para conjurar las serias amenazas que se ciernen sobre la paz y la estabilidad mundial.
En la convocatoria al encuentro, el CMP reclamó el apoyo y la participación de todas las fuerzas democráticas comprometidas con un mundo más justo, la amistad y la cooperación entre los pueblos, y de todos los movimientos sociales que participan en la construcción de nuevas relaciones, libres de la dominación y la explotación.
Creemos que los movimientos sociales de todo el mundo pueden, en conjunto, revertir el camino hacia la guerra, subrayó el exhorto
19 Noviebre 2016

Felicidades a Nuestro Presidente que fue juramentado y acredito a diputados ante el Parlacen por el periodo 2017-2022

En Sesión Plenaria Solemne, fueron juramentados las diputadas y diputados electos por el Estado de Nicaragua ante el Parlamento Centroamericano para el Periodo 2017-2022.
La Honorable Diputada Priscilla de Miró, Presidenta del PARLACEN, dio lectura al Dictamen de la Comisión Extraordinaria de Credenciales que, con base en las certificaciones extendidas por el Consejo Supremo Electoral de Nicaragua, emitió el respectivo dictamen favorable, que fue aprobado por unanimidad de la Asamblea Plenaria, procediendo a la juramentación de los nuevos 20 diputados centroamericanos debidamente electos, dando lectura al juramento respectivo la Presidenta del PARLACEN
17 Enero 2017

Diputado cubano intercambia con homólogo nicaragüense
El diputado Alberto Núñez, secretario de la Comisión de Relaciones Internacionales de la Asamblea Nacional del Poder Popular de Cuba, recibió este miércoles a Daniel Ortega Reyes, diputado al Parlamento Centroamericano por la República de Nicaragua, en la sede institucional del parlamento cubano.
Durante el encuentro ambos parlamentarios intercambiaron, entre otros temas, sobre realidad política nacional e internacional, específicamente sobre los retos a los que se enfrenta actualmente la región de América Latina.
Ortega Reyes llegó a Cuba para participar en el Seminario Internacional por la Paz y contra las Bases Militares que se desarrollará del 4 al 6 de mayo en Cuba, y fue enviado especial del presidente de Nicaragua.
5 Mayo 2017




Daniel Ortega Reyes, Presidente del Partido Unidad Cristiana de Nicaragua y Diputado al PARLACEN, disertó sobre el rol que tiene Guantánamo y la Revolución Cubana en la región, como bastión de resistencia y dignidad. “Es importante señalar en qué condiciones políticas fue concedido el alquiler de la Bahía de Guantánamo a los Estados Unidos”, enfatizó, al describir la Enmienda Platt y caracterizar al gobierno cubano de aquel entonces, que no representaba los intereses del pueblo cubano ni tenía como prioridad la soberanía del país. Recordó las promesas de campaña incumplidas por el ex Presidente Barack Obama, al afirmar que cerraría definitivamente la prisión de Guantánamo; hecho que aún hoy no ha sucedido y tiene pocas miras de ocurrir con la actual administración Trump. En el camino al proceso de normalización de las relaciones entre Cuba y Estados Unidos, se hace indispensable –además del levantamiento del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto a Cuba en 1962- la devolución del territorio ocupado ilegalmente por Estados Unidos en Guantánamo.
6 Mayo 2017
Cuba. V Seminario Internacional por la Paz / Bases militares e imperialismo: la lucha de los pueblos es una sola Guardar




La Reunión Anual de la Comisión de Relaciones Internacionales y Asuntos Migratorios del Parlamento Centroamericano fue dedicada a un foro sobre el abordaje integral del tema migratorio denominado "Centroamérica: un territorio migratorio intrarregional” en las instalaciones de la Cancillería de Guatemala.
El Secretario de la Comisión de Relaciones Internacionales y Asuntos Migratorios del PARLACEN, Honorable Diputado Daniel Ortega Reyes, se refirió a la necesidad de colocar la agenda de los migrantes al más alto nivel de decisiones del Sistema de la Integración Centroamericana, SICA.
Autoridades de Migración de Centroamérica y Presidentes Comisiones Legislativas y Congresos de la región abordaron el tema migratorio durante el foro, el cual contribuyó a dar a conocer y discutir la Política Regional Integral de Migración del SICA.
28 Junio 2017
PARTIDO UNIDAD CRISTIANA REAFIRMA ALIANZA CON FSLN
El Partido Unidad Cristiana (PUC) reafirmó su alianza con el Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) para las elecciones municipales del 5 de noviembre.
“Nuestra visión no es en números, sino que nuestra visión es que las alcaldías que están en el Frente Sandinista y los aliados podamos mantener(las) y lograr tener más alcaldías”, declaró el presidente del PUC, Daniel Ortega Reyes.

¿POR QUÉ EL PUC MANTIENE LA ALIANZA CON EL FSLN?
“Para que los programas del pueblo se mantengan y (para que) se siga desarrollando Nicaragua”.
Asimismo, Ortega Reyes explicó que, aunque la campaña electoral no ha iniciado, están “trabajando casa a casa”
“Se está ayudando a personas. No es una cuestión vote-vote, es una cuestión de ir a hacer el trabajo diario, de ayudar al vecino, de ayudar al pobre, de apoyarlos en todo lo que podamos hacer”, detalló el presidente del PUC.
8 Julio 2017









En pie de lucha, se celebró el XXlll encuentro del Foro de San Pablo en Managua
16 de Julio 2017




Como parte de las acciones diplomáticas que se están llevando a cabo en San Cristóbal de Las Casas Chiapas Mexico.
El Presidente Municipal Marco Cancino González recibe al ex presidente de Guatemala Álvaro Colom Caballero y el vicepresidente de la Comisión de Relaciones Internacionales del Parlamento Centroamericano, Daniel Ortega Reyes, como parte de una agenda bilateral.que para este día se tienen contempladas diversas
19 enero 2016
Quienes brindaron la Conferencia magistral "Chiapas y la Reforma migratoria" y "Desigualdades en tiempos modernos" a la que asistieron académicos, empresarios, rectores de universidades, catedráticos, funcionarios de gobierno y personalidades de la política en Chiapas.
Participaron en representación del PARLACEN los Honorables Diputados Daniel Ortega Reyes, de Nicaragua, Vicepresidente de la Comisión de Relaciones Internacionales y Asunto Migratorios y Álvaro Colom Caballeros, de Guatemala, quienes brindaron la Conferencia magistral "Chiapas y la Reforma migratoria" y "Desigualdades en tiempos modernos" a la que asistieron académicos, empresarios, rectores de universidades, catedráticos, funcionarios de gobierno y personalidades de la política en Chiapas.
19 de Enero 2016
Diputado Daniel Ortega participó en II Conferencia Internacional que abordó problemática mundial.
Como parte del programa mundial de actividades de homenaje al poeta José Martí en el 160 aniversario de su nacimiento, en la Habana, Cuba, se realizó la “II Conferencia Internacional Con Todos y para el Bien de Todos”, con la asistencia de 50 países del mundo, en la que participó como representante del Parlamento Centroamericano el Vicepresidente de la Comisión de Relaciones Internacionales y Asuntos Migratorios, Honorable Diputado Daniel Ortega Reyes.
25 Enero 2016
FORO DE MUJERES INICIA CAPACITACIÓN.
La Junta Directiva del Foro de Mujeres de Partidos Políticos de Nicaragua, se reúnen, para discutir la propuesta del Plan 2016, en la que participó la Procuradora de la Mujer, Doctor Deborah Grandison
3 Marzo 2016
Nicaragua asume presidencia COPAREM HD Daniel Ortega Reyes expresa : Darán giro a protección de migrantes
22 Marzo 2016





Unidad Cristiana ratifica alianza con el Frente Sandinista
El partido Unidad Cristiana, que encabeza el HD. Daniel Ortega Reyes, reiteró este jueves su voluntad de continuar en alianza con el Frente Sandinista y así ratificar en las próximas elecciones las rutas de trabajo y paz que vive Nicaragua.
“Unidos sacaremos más adelante esta nación”, dijo Ortega Reyes, durante la celebración del aniversario en donde estuvo como invitado especial el Embajador de Venezuela en Nicaragua, Javier Arrúe.
“Nosotros hemos estado haciendo un llamado de conciencia, que la fe viene por el oír, y oír de verdad; oír la palabra de verdad en los corazones de los nicaragüenses, es que no se equivoquen, que votar, el voto sólido, el voto real para mantener las victorias es el voto en la casilla del Frente Sandinista de Liberación Nacional”, subrayó el presidente de esta organización política.
La Unidad Cristiana está trabajando en todos sus territorios preparándose para lo que considera una nueva batalla en la que volverá a ser ratificado el apoyo de los nicaragüenses a los diferentes programas y proyectos que ejecuta y piensa ejecutar el Gobierno del Comandante Daniel y la Compañera Rosario Murillo.
19 Noviembre 2015

CARTA DE CONDOLENCIA AL PRESIDENTE DE LA FEDERACIÓN RUSA CAMARADA "VLADIMIR PUTIN"
1 Julio del 2015
Foro sobre Integración, Comercio Internacional y Migración en Centroamérica y Panamá.
En el Foro se estableció que es prioritario apoyar y promover iniciativas regionales orientadas a la homologación de las leyes y las políticas migratorias privilegiando las que favorezcan a la población migraste intrarregional originaria de los Estados parte del SICA.
6 Julio 2015

Los Honorables Diputados en el Parlamento Centroamericano, Daniel Ortega Reyes, de Nicaragua, Álvaro Colom Caballeros, de Guatemala, Mirtala López, de El Salvador y Fausto Liz, de República Dominicana, asistieron en calidad de invitados del Gobierno de Argentina.
14 Agosto 2015




Pronunciamiento
En apoyo a la Hermana República Bolivariana de Venezuela
16 Marzo 2015

Discurso del Presidente-Comandante Daniel en la VII Cumbre de las Américas.
Abril 11 2015

Equidad e Igualdad de Género en las Políticas Regionales y Nacionales para la Mujer.
Concluyó hoy el cuarto encuentro del Foro de Mujeres de Partidos Políticos de Nicaragua, en su capacitación previo a su participación en el XV Foro de Mujeres de Partidos Políticos de Centroamérica y República Dominicana.
Los temas abordados por la licenciada Yadira González, funcionaria de la subsede de Nicaragua, fueron “Equidad e Igualdad de Género en las Políticas Regionales y Nacionales” y la “Mujer, Democracia, Participación Política y sistemas electorales”.
La región centroamericana, y en especial en el país, ha avanzado en materia de la legislación sobre igualdad de oportunidades de las mujeres, con la aprobación de leyes que defienden sus derechos, afirma Nidia Loredo, Secretaria del Foro de Mujeres de Partidos Políticos capítulo Nicaragua.
En Nicaragua existe una amplia participación política y reconocimiento de los derechos económicos de las mujeres, que representa un modelo en la región.
20 de Agosto 2014




El Directivo ampliado del Partido Unidad Cristiana se reunió con el fin de cumplir a futuros los retos de esta organización política.
El presidente de este partido Daniel Ortega Reyes explicó que entre los acuerdos que lograron aprobar está la realización de un sin número de foros dirigido a los procesos electorales venideros. "Estamos programando en los 153 municipios del país foros enfocados en los procesos electorales para las elecciones presidenciales del 2016, pero además pretendemos capacitar a nuestros líderes sobre la Ley Electoral y otros temas que tengan que ver con las leyes y la constitución política", dijo el dirigente tras agregar que en la reunión mensual de los presidentes departamentales brindan un informe de la ejecución y trabajo que realizan en sus municipios.
4 de Septiembre 2014




HONORABLE DIPUTADA DORIS TIJERINO HASLAN CLAUSURA FORO DE MUJERES CON EL COMPROMISO DE DARLE CONTINUIDAD EN EL 2015.
El Parlamento Centroamericano subsede Nicaragua a través del Foro de Mujeres de Partidos Políticos, concluyó hoy el proceso de capacitación sobre los temas de Trata de Persona y autoestima.
Es una herramienta que se brinda a las mujeres de los Partidos Políticos para multiplicar los conocimientos a lo interno de sus partidos.
La Jefa de la Bancada Nacional, Diputada Doris Tijerino Haslan, destacó que el proceso de capacitación desarrollado a lo largo del año 2014, es un “esfuerzo que se hace para fortalecer a las mujeres”.
“Nos sentimos orgullosas como Parlacen porque se reconoce como Nicaragua el esfuerzo que hicimos a los largo del 2014 por darle continuidad a la formación sobre temas importantes en la defensa de los derechos de las mujeres”, enfatiza la Diputada Tijerino Haslan”.
Los resultados del foro han sido positivos, han dado frutos, manifestó la Jefa de la Bancada del Parlacen por el Estado de Nicaragua.
La Diputada centroamericana felicitó a cada una de las mujeres participantes, y se comprometió a fortalecer el foro porque considera que vale la pena a darle continuidad durante el año venidero
12 de Diciembre 2014
FORO DE MUJERES ELIGE NUEVA JUNTA DIRECTIVA.
El Foro de Mujeres de Partidos Políticos de Nicaragua eligió hoy a su nueva junta directiva 2015-2016, encabezada por la Doctora Flor Argentina Vanegas Rosales, del Partido de Unidad Cristina, como Presidenta; Karla White, vicepresidenta en representación del Partido Indígena Multiétnico.
La elección de las nuevas autoridades del Foro de Mujeres, representa el proceso de fortalecimiento de dicha instancia de diálogo, convivencia democrática en el seno del Parlamento Centroamericano.
Como Secretaria del foro, fue electa Lissett Vigil del Partido de Acción Cristiana; Albertina Urbina Zelaya, del FSLN, como tesorera: Fiscal a Carmen Pastrán del Partido de la Resistencia Nicaragüense; Primer vocal a Maritza Brenes del Partido Conservador y Segunda vocal a Nidia Loredo, del FSLN.
Fue una elección transparente contando con la participación de 28 mujeres de 11 partidos políticos de distintas ideologías, trabajando unidas con el objetivo abrirse paso para incidir a lo interno de cada una de sus organizaciones.
La doctora Vanegas Rosales, agradeció a las integrantes del foro el haberla escogido para dirigir las actividades a desarrollar durante el 2015.
“En el foro de mujeres trabajamos por la unidad” que es lo que nos va a permitir salir adelante”, señala la doctora Vanegas Rosales.
18 de Febrero 2015

Embajador de Argentina condecora a Diputado Daniel Ortega Reyes.
La Embajada de Argentina acreditada en Managua, representada por el Señor Embajador Marcelo Felipe Valle Fonrouge, condecoró al Honorable Diputado ante el Parlamento Centroamericano, Daniel Ortega Reyes, con la Orden del “Libertador General José de San Martín”, en conmemoración del “Día de la Solidaridad Centroamericana con las Islas Malvinas Argentinas”.
El Parlamento Centroamericano aprobó una resolución en la que declara el 10 de junio de cada año como el "Día de la Solidaridad Centroamericana con las Islas Malvinas Argentinas", promovida por el Diputado Ortega Reyes.
Es la primera resolución de un organismo regional que refleja el inquebrantable reconocimiento de sus seis países miembros a favor del legítimo reclamo de Argentina de las Islas Malvinas, señala el Embajador Marcelo Valle.
La Resolución refleja el “grado de consenso y adhesión por la causa Malvinas que representa para toda la región y que exhorta al Reino de Gran Bretaña a obedecer las resoluciones de las Asambleas de Naciones Unidas, a retornar la mesa del diálogo, y refleja el compromiso del PARLACEN hacia la construcción de la paz.
El reconocimiento al Diputado Ortega Reyes pone en valor su decidida voluntad en el Parlamento Centroamericano para que se adoptara una declaración de apoyo a la posición de Argentina para la re-estructuración de su deuda ciudadana, reconoce el Embajador Valle.
El Honorable Diputado Daniel Ortega Reyes dijo que desde el Parlamento Centroamericano se hace un trabajo en defensa de la causa de los pueblos Latinoamericanos y en particular en solidaridad con la demanda de Argentina por la soberanía sobre las Islas Malvinas.
La Orden del Libertador General José de San Martín es entregada a funcionarios que merecen "en alto grado el honor y reconocimiento" de Argentina.
El acto de condecoración se realizó en el Salón Azul del Palacio Nacional de la Cultura, en Managua, con la participación del representante del Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de Nicaragua, miembros del cuerpo diplomático acreditado en el país, delegados de la comandancia General del Ejército de Nicaragua, invitados especiales.
10 de Junio 2015

El Partido Unidad Cristiana
Todos sus Miembros y simpatizantes con orgullo FELICITAMOS al Honorable Diputado DANIEL ORTEGA REYES por los logros que con empeño, dedicación y una organización ejemplar, de los esfuerzos combinados defendiendo los derechos de libertad no solamente del individuo sino de las naciones del mundo.
Felicitaciones
Ahora buena
Paz – Justicia – Verdad
“la Unidad Cristiana en el Corazón del los Pueblos”
Carta al Excelentísimo Señor:
Nikolay Mikhaylovich Vladímir
Embajador de la Federación Rusa en Nicaragua
8 de Mayo 2015




CONTINÚA CAPACITACIÓN A MUJERES DE PARTIDOS POLÍTICOS.
El Foro de Mujeres de Partidos Políticos del PARLACEN subsede de Nicaragua, desarrolló hoy en Managua, el taller de capacitación sobre la Auto Estima denominado El auto Cuido, en el que participaron un grupo aproximado de 40 mujeres integrantes de 14 partidos políticos.
La doctora Flor Argentina Vanegas, Presidenta del Foro de Mujeres de Partidos Políticos de Nicaragua, explicó que la finalidad del aprendizaje es que cada mujer alcance el empoderamiento y conocimiento sobre su realidad, que le permita actuar de forma autónoma.
Ivania Solórzano, miembro del Partido de Unidad Cristiana y conferencista, explicó que el taller sobre auto estima, pretende que la mujer logre efectuar un cambio en su conciencia, establezca un balance a lo interno como ser humano para poder desarrollar de manera integral su rol como mujer.
28 Mayo 2105




"Cobarde acción perpetuada contra familias es inadmisible en estos Tiempos de Paz"

El Partido Unidad Cristiana, condenó la cobarde acción que cometieron dos bandas delincuenciales contra familias del norte del país, catalogando este atroz hecho como "inadmisible", en estos Tiempos de Paz que atraviesa Nicaragua.
El partido, cuya emblema es 'Paz, Justicia y Verdad, lamentó la muerte de cinco compañer@s que, tras celebrar el 35 aniversario del triunfo de la Revolución Popular Sandinista, este 19 de julio, fueron asesinados a mansalva con armas de fuego mientras regresaban a sus comunidades.
Mediante un pronunciamiento, el HD Daniel Ortega, Presidente del Partido Unidad Cristiana, manifestó que “las fuerzas oscuras no tienen el deseo que el pueblo progrese por el Bien Común, la Vida Buena y el Vivir Bonito”.
“Estas bandas de delincuentes se quieren aprovechar de lo que esta nación viene haciendo con el esfuerzo de todos, después de celebrar un 35 Aniversario de Victorias, y que vamos en camino hacia más victorias”, expuso.












Pidiendo justicia, el HD. Ortega manifestó que estos hechos de violencia, que acabaron con la vida de cinco compañer@s y dejaron a otros 19 heridos, “no caben en nuestros corazones, no caben en los corazones de los nicaragüenses”, reiteró indignado.
Por su parte, Ivania Esperanza Solórzano, miembro de la Secretaría de Relaciones Internacionales del Partido Unidad Cristiana, catalogó este hecho con “un acto vil, sanguinario”, indicó que “atacar personas de esta manera es repudiable”.
“No admitimos en nuestros corazones tanta maldad, porque destruir la vida de seres humanos es algo que no es permisible. Este acto violenta los derechos humanos, porque todos tenemos derecho a celebrar, sostuvo.
Esperanza destacó que todas las familias nicaragüenses están totalmente compungidas y dolidas por este atroz hecho; por lo que aseguró que el PARTIDO UNIDAD CRISTIANA “se ha unido al dolor de esas madres y demás familiares de los compañer@s víctimas de este crimen.
“Hacemos un llamado a las autoridades para que agilicen las investigaciones, y sean estas personas atrapadas, apresadas y que se haga justicia”, pidió Esperanza; además que expresó que “no es posible que a estas alturas, luego que tanto ha costado este proceso revolucionario, ocurran estos actos lamentables”.
FELICITAMOS LA GRAN APERTURA DE LA OFICINA VOLUNTARIA EN EL DISTRITO 4 DE MANAGUA, DONDE TODA LA COMUNIDAD DEL DISTRITO 4 DE MANAGUA PUEDE CONVERGER PARA DAR SUS APORTE Y SUGERENCIAS FELICIDADES AL PRESIDENTE DISTRITAL DANIEL ORTEGA.
10 de julio 2014 : Raquel Lopez
El Partido Unidad Cristiana, Felicita la apertura de la oficina voluntaria en el municipio de León, en donde la comunidad leonesa puede converger para brindarnos sus aportes y sugerencias; asimismo felicitamos al Presidente Municipal del Partido, Wilfredo Pérez.
10 de julio 2014 : Raquel Lopez
FELICITAMOS LA GRAN APERTURA DE LA OFICINA VOLUNTARIA EN EL MUNICIPIO DE CHINANDEGA, DONDE TODA LA COMUNIDAD CHINANDEGA TIENE LAS PUERTAS ABIERTAS. FELICIDADES AL PRESIDENTE MUNICIPAL NOE JAIME MAYORGA TREJOS POR SU BUEN DESEMPEÑO
10 de julio 2014 : Raquel Lopez
Comisión tica interesada en sumarse al Parlacén
La Comisión de Derechos Humanos de la Asamblea Legislativa de Costa Rica mostró su interés de participar como miembro observador del Consejo Parlamentario Regional sobre Migraciones, del Parlamento Centroamericano, Parlacén.
El diputado del Partido Frente Amplio, Ronald Vargas Araya, quien es presidente de la Comisión de Derechos Humanos, expresó al presidente y al vicepresidente de la Comisión de Relaciones Internaciones del Parlacén, Daniel Ortega Reyes y Mauricio Díaz, respectivamente, el interés de tener un acercamiento con los países miembros del Parlamento regional.
“Siempre me he sentido muy centroamericana. He tenido la suerte de poder conocer las diferentes culturas de esta hermosa región. Para mí, si bien Costa Rica no es miembro del Parlacén, espero poder propiciar un mayor acercamiento entre nuestros países y que demostremos solidaridad con las causas justas”, dijo Vargas Araya.
Acercamiento
Araya mencionó también que esperan que la elección de “todos los luchadores sociales” en la actual Asamblea Legislativa de Costa Rica, signifique, “al igual que el cambio de Gobierno, una opción más progresista que permita acercarse a las hermanas repúblicas de la región Centroamericana”.
El objetivo de la visita de la delegación del Parlacén fue discutir la posibilidad de incorporar a la Comisión de Derechos Humanos de Costa Rica como miembro observador del Consejo Parlamentario Regional sobre Migraciones.
En el encuentro estuvo presente también el coordinador guatemalteco del Instituto Centroamericano de Estudios Sociales y Desarrollo, Incedes, Alfredo Danilo Rivera, y el director de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Abelardo Morales.
15 junio 2014
COLOMBIA TENDRÁ NUEVO PRESIDENTE DOS HORAS DESPUÉS DEL CIERRE DE URNA
Se prevé que las elecciones en Colombia sean las más reñidas de los últimos 20 años, las cuales han girado de manera casi exclusiva en torno al proceso de paz con la insurgencia.
14 junio 2014
El diputado del Partido Frente Amplio (PFA), Ronald Vargas Araya
11 junio 2014
Izquierda legislativa recibe delegación del Parlamento Centroamericano.
San José, 11 Jun. (ElPaís.cr) - El diputado del Partido Frente Amplio (PFA), Ronald Vargas Araya, quien es Presidente de la Comisión de Derechos Humanos, recibió a una delegación oficial del Parlamento Centroamericano (PARLACEN).
Vargas formará parte de la realización de una actividad internacional del Poder Legislativo para ayudar a las personas migrantes en Centroamérica.
La delegación la recibió en su despacho ante diputados centroamericanos como Mauricio Díaz y Daniel Ortega Reyes; además, junto con el coordinador guatemalteco del Instituto Centroamericano de Estudios Sociales y Desarrollo (INCEDES), Alfredo Danilo Rivera y el director de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Abelardo Morales.
El objetivo de la visita fue discutir la posibilidad de la incorporación a la Comisión de Derechos Humanos de la Asamblea Legislativa de Costa Rica, como miembro observador del Consejo Parlamentario Regional sobre Migraciones.
Vargas fue felicitado por los visitantes por ser parte de un cambio generacional en la política costarricense.
“Siempre me he sentido muy Centroamérica. He tenido la suerte de poder conocer las diferentes culturas de esta hermosa región. Para mí si bien Costa Rica no es miembro del PARLACEN, espero poder propiciar un mayor acercamiento entre nuestros países y que demostremos solidaridad con las causas justas en los mismos”, comentó Vargas Araya.
El diputado además mencionó que esperan que la elección de todos los luchadores sociales en la actual Asamblea Legislativa de Costa Rica, significará, “al igual que el cambio de gobierno una opción más progresista de centro- izquierda”; lo cual según este miembro de la fracción del PFA puede que permita más acercarse a las hermanas repúblicas de la región Centroamericana.
Además, los personeros presentes, aseguraron que muy pronto se convocará a la actividad pública, que se realizará en la Asamblea Legislativa, sobre los Derechos Humanos de los Migrantes Centroamericanos.
Entrega de Declaración del Parlamento Centroamericano estableciendo el 10 de junio como Día Centroamericano de Solidaridad con las Islas Malvinas Argentinas.
En un sencillo acto en la Ciudad de Guatemala, el 28 de mayo recién pasado, el Presidente de la Comisión de Relaciones Internacionales del Parlamento Centroamericano, Honorable diputado Daniel Ortega Reyes hizo entrega a la Presidenta de la Asociación de Damas Argentino-Guatemaltecas (ADAG) Sra. Celia de Piña,
de la Declaración del PARLACEN que establece el 10 de junio como Día Centroamericano de Solidaridad con las Islas Malvinas Argentinas.
En su intervención el diputado centroamericano por el Estado de Nicaragua recordó que el color de la bandera de la República Federal de Centroamérica y la forma de la misma fue adoptada por el patriota centroamericano Manuel José Arce en agradecimiento por el apoyo de la fragata La Argentina que combatió a los realistas españoles en aguas centroamericanas. El Diputado hizo mención de las agresiones colonialistas británicas contra Centroamérica y Argentina durante el siglo XIX. Patentizó la solidaridad centroamericana en el caso de las Islas Malvinas, Sándwich y Georgia del Sur.
Dijo el parlamentario regional que la Declaración fue aprobada por unanimidad en el PARLACEN y que ya había sido enviada a la Cancillería Argentina, pero quería en nombre de la Comisión que preside, hacer entrega de la misma “a la sociedad civil argentina presente en nuestra Centroamérica Ístmica e Insular. Y qué mejor manera de hacerlo que depositarla en manos de la Asociación de Damas Argentino-Guatemaltecas que tienen 35 años de estar trabajando por la niñez de Guatemala, por los niños necesitados de 4 Escuelas, un orfanato y la sala de neurocirugía infantil del Hospital San Juan de Dios, presentes donde más se les necesita como aquella fragata que apareció en estas aguas para combatir a los realistas”.
Por su parte la Presidenta de la Asociación de Damas Argentino-Guatemaltecas, agradeció muy emocionada las palabras y el gesto del Parlamento Centroamericano. En el acto destacó con su presencia una de las fundadoras de ADAG señora Isabel de Ucha.
28 de mayo del 2014
FORO DE PARTIDO POLITICO DE MUJERES DE NICARAGUA.
EN EL DIA INTERNACIONAL POR LA ACCION DE LA SALUD DE LA MUJER.
El Parlamento Centro Americano y el Partido Unidad Cristiana en con juntos a los partido Politicos de Nicaragua llevan acabo Un foro de mujeres.
28 mayo 2014


El Canciller Timerman recibió a los Embajadores de países centroamericanos y les agradeció la resolución del PARLACEN designando el día 10 de junio como el “Día de la Solidaridad Centroamericana con las Islas Malvinas Argentinas”
20 mayo 2014
Argentina agradece al Parlamento Centroamericano resolución por Islas Malvinas
20 mayo 2014
FOPREL PRESENTA LEY MARCO DE PROTECCIÓN DE LOS MIGRANTES
El Parlamento Centroamericano, a través de una representación de Diputados, participó este 12 de mayo, del año en curso, en la ciudad de Managua, Nicaragua
12 mayo 2014
Presidente Daniel delega a General (R) Halleslevens para asistir a toma de posesión en Costa Rica
El Presidente de la República de Nicaragua, Comandante Daniel Ortega Saavedra, delegó al Vicepresidente General (R), Moisés Omar Halleslevens, para asistir este jueves, 8 de mayo, a la toma de posesión del Presidente de Costa Rica, Luis Guillermo Solís.
07 mayo 2014

El Presidente de la Comisión de Relaciones Internacionales y Asuntos Migratorios, Diputado Guillermo Daniel Ortega, El Vicepresidente por el Estado de El Salvador al PARLACEN, Diputado Hermes Flores;y el Vicepresidente de la Comisión de Asuntos Jurídicos, Derecho Comunitario e Institucionalidad Regional, Diputado Carlos Remberto González; participaron del 1 al 4 de mayo, en la Ciudad de Miami, Estados Unidos; en reuniones relacionadas con los temas de la Reforma Migratoria, el DR-CAFTA,
1 de Mayo 2014
QUE HACER EN DURANTE UN SISMO





Asamblea Nacional nombra a magistrados del CSEMiercoles
Los diputados de la Asamblea Nacional continuaron este miércoles con el nombramiento de los funcionarios de diversas
09 de Abril 2014

Eligen a magistrados de la CSJJueves
La elección de los 16 magistrados y 8 conjueces de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), se cerró el nombramiento de 54
10 de Abril 2014

Referéndum en Crimea: El 96,77% apoya la adhesión a Rusia.
Con el 100% de los votos escrutados, el 96,77% de los participantes en la consulta se
Domingo, 16 de Marzo 2014

Parlamento de Crimea vota mayoritariamente por la adhesión a Rusia.
El Consejo Supremo de Crimea ha votado mayoritariamente por la adhesión de la república
Lunes, 17 de Marzo 2014

Asamblea Nacional aprueba declaración de apoyo a Venezuela
Los diputados de la Asamblea Nacional aprobaron una declaración de apoyo y solidaridad
Jueves, 10 de Abril 2014

Venezuela en Movimiento continúa mostrando la realidad pacífica del país.
El Consejo Supremo de Crimea ha votado mayoritariamente por la adhesión de la república
Lunes, 17 de Marzo 2014
Panama vota sin contra tiempos
El presidente del Tribunal Electoral (TE) de Panamá, Eduardo Pinilla, informó este domingo que la jornada comicial en la que se elegirá, entre otros cargos, al mandatario para el período 2014-2019, avanza sin contratiempos y con gran afluencia de votantes.

En ocasión del triunfo electoral en segunda vuelta, realizado el domingo 9 de Marzo del año 2014, la mayoría del pueblo de la hermana república de El Salvador confió y deposito su voto a favor del Frente Farabundo Martí de Liberación Nacional, constituyendo esto, una verdadera fiesta cívica que demuestra el crecimiento de la conciencia política de los diferentes sectores de la sociedad Salvadoreña, que acudieron a cumplir con el sufragio.Nuestras felicitaciones al Compañero Salvador Sánchez Cerem Presidente Electo y su Vicepresidente Compañero Oscar Ortiz, verdaderos representantes del FMLN, luchadores incansables por las aspiraciones de los niños, niñas, jóvenes, mujeres trabajadores, trabajadoras, empresarios, intelectuales y miembros de la sociedad Salvadoreña.
Séptimas elecciones regionales en el caribe.
MAs de 300,000 ciudadanos Nicaraguenses de la costa caribe están convocados avotar hoy en las séptimas eleciones de los Consejos de las regiones autónomas del atlántico norte y sur. En cada region se eligirán 45 consejeros, distribuidos en 15 circunscripciones.

CSE brinda detalles del desarrollo del proceso electoral en el Caribe

Alianza Unida, Nicaragua Triunfa roza el 60 por ciento de los votos en RAAN y RAAS
Alianza Unida, Nicaragua Triunfa obtuvo una contundente victoria en las Elecciones Regionales que se celebraron este domingo en la Costa Caribe nicaragüense, según los resultados preliminares dados a conocer en horas de la noche de este domingo por el Consejo Supremo Electoral (CSE).Las elecciones, que se efectuaron en las circunscripciones de la Región Autónoma del Atlántico Norte (RAAN) y Región Autónoma del Atlántico Sur (RAAS), reflejaron el respaldo mayoritario de las familias caribeñas hacia la Alianza Unida, Nicaragua Triunfa, que encabeza el FSLN.En la RAAN, el Frente obtuvo un 57.69% de los votos, mientras que en la RAAS alcanzó un 59.17 por ciento.Estos resultados corresponden a un escrutinio del 50.52 por ciento de los votos, en el caso de la Región Norte, y 53.48% en el caso de la Región Sur.Se espera que este lunes, en horas de la tarde, el CSE ofrezca una nueva conferencia con un escrutinio que se acerque al 100 por ciento.

“EL GRAN CANAL INTEROCEÁNICO EN EL DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL DE NICARAGUA Y CENTROAMÉRICA”
Crecimiento económico con incremento del trabajo y reducción de la pobreza y la desigualdad, tanto económica como de género, con estabilidad macroeconómica, soberanía, seguridad e integración, en armonía con la Madre Tierra, en beneficio de las familias nicaragüenses.

Material electoral listo para su traslado al Caribe nicaragüense Lunes, 24 de Febrero 2014
Arriba a Bluefields material electoral para comicios del próximo domingo.
Martes 25 de Febrero 2014
EL PARTIDO UNIDAD
CRISTIANA CONDENAMOS Y NOS SOLIDARIZAMOS CON LA HERMANA REPUBLICA DE VENEZUELA
Delegacion Canadienses y Texanos
visita y saluda al Partido
18 de febrero 2014
Bilwi recibe material electoral en ambiente de tranquilidadMartes.
25 de Febrero 2014
NICAS AL FRENTE DE COMISIÓN DE RELACIONES INTERNACIONALES Y ASUNTOS MIGRATORIOS EN EL PARLACEN
Los diputados Daniel Ortega Reyes y Mauricio Díaz, ambos por el Estado de Nicaragua en el Parlamento Centroamericano, serán juramentados 31/01/2014 por la presidenta Paula Rodríguez, como presidente y vicepresidente, respectivamente de la Comisión de Relaciones Internacionales y Asuntos Migratorios, como hecho sin precedentes en los últimos quince años en que se adoptó el acuerdo político de rotación por país en la presidencia de Comisiones reconocimiento a la labor del los parlacénicos, que se han desempeñado en ese cargo durante el último año.